La Web del Implante Coclear
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España
Logo Federación AICE

La Web del Implante Coclear

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
La Web del Implante Coclear

No hagamos oídos sordos al acoso escolar

2 de mayo - día internacional contra el acoso escolar

Estudio de Acoso Escolar en Implantados Cocleares

Gráfico estudio acoso escolarEn tiempo de crisis económicas y sociales, la discriminación por ser diferente aumenta, que no aparece, y es exacerbada por la necesidad de encontrar culpables en la situación que viven muchas familias dentro del territorio español. La intolerancia encuentra un campo de cultivo en el cual crece sin importar que el mensaje sea cierto o no, especialmente entre grupos vulnerables como los estudiantes implantados cocleares.

El bullying o acoso escolar, genéricamente se ha definido como una forma de agresión repetida y deliberada, que realiza una o varias personas sobre otra que no tiene posibilidad de defenderse, siendo tanto la víctima de las agresiones como quienes las ejercen menores de edad (Olweus,1993). Las agresiones se producen entre menores y circunscritas al ámbito escolar, aunque no necesariamente dentro de las dependencias de los centros educativos.

Según un estudio europeo realizado por Save the Children en 2016 se cifraba en un 9,3% la tasa de adolescentes españoles que podría estar sufriendo acoso escolar y en un 6,9% ciberacoso.

Última actualización el Viernes, 30 de Abril de 2021 12:26 Leer más...
 

28 de abril, Día Internacional del la Concienciación sobre el Ruido

Documento en pdfPrimer Informe de la Organiación Mundial de la Salud sobre la Audición

Día Internacional de la Concieciación sobre el RuidoEl día internacional de concienciación sobre el ruido es una campaña que tiene lugar cada año el último miércoles de abril desde 1996. La Federación AICE, así como todas sus asociaciones autonómicas, nos unimos a este cometido, pues la audición es una parte muy importante de la salud pública.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) facilita datos muy alarmantes al respecto de la salud auditiva, como que para 2050 una de cada 4 personas tendrá problemas de audición, mientras que actualmente los datos son una de cada 5.

Las cifras son preocupantes, 8 millones de europeos sufren de insomnio por culpa del ruido ambiental. Los impactos en la salud se notan en los 43.000 ingresos hospitalarios asociados a la contaminación acústica. Esta puede provocar hipertensión y problemas cardiovasculares que arrojarían 10.000 muertes prematuras por efectos de la acústica urbana que en muchas ocasiones desconocemos.

El ruido es un gran factor de riesgo respecto a la pérdida auditiva. Por ejemplo, los niveles medios de presión acústica (NPA) en clubes nocturnos, discotecas, bares, gimnasios y locales deportivos en vivo pueden oscilar entre 100 y 112 decibelios (dB) NPA; los niveles en los conciertos de música pueden ser aún más altos. Para proteger nuestra audición, nunca deberíamos escuchar diariamente más de 15 minutos a 100 dB.

Última actualización el Viernes, 23 de Abril de 2021 08:10 Leer más...
 

Federación AICE se adhiere a la Plataforma Talento Europa

Federación AICE se une a la plataforma Talento EuropaLa Plataforma Talento Europa nace con la finalidad de ser una herramienta de conexión entre diferentes asociaciones y entidades, mediante la cual trabajar juntos para hacer llegar a la Unión Europea las inquietudes y necesidades de diferentes sectores.

Nos encontramos ante un momento de cambio, próximamente la Unión Europea celebrará la Conferencia sobre el Futuro de Europa, para la cual se va a preguntar a la ciudadanía sobre sus necesidades e intereses. Talento Europa pretende recoger los mensajes de diferentes colectivos para trasladarlos al lugar donde se toman las decisiones.

Federación AICE se ha unido a esta plataforma y ha aportado sus ideas y conocimientos, especialmente al respecto de los menesteres de accesibilidad a la comunicación. AICE ha participado activamente en diferentes reuniones, debates i formaciones mediante los cuales decenas de asociaciones han llegado al acuerdo de presentar un manifiesto conjunto.

Hoy Talento Europa presenta públicamente este proyecto colectivo y emocionante, pero es solo el principio, vamos a seguir trabajando colectivamente, como un todo para trasladar los mensajes de cientos de ciudadanos a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, mediante la cual la Unión Europea vamos a repensar cual es nuestro futuro y como es la sociedad en la que queremos vivir.

Federación AICE va a llevar la voz de las personas implantadas cocleares al futuro de Europa en este proyecto apasionante y lleno de posibilidades.

Por supuesto animamos a toda la juventud implantada coclear que quiera saber más sobre Europa y este proyecto a contactar con nosotros y hacernos llegar sus dudas y opiniones.

Para saber más sobre Talento Europa: https://www.talentoparaelfuturo.com/talentoeuropa/

Última actualización el Miércoles, 10 de Marzo de 2021 23:18
 

Semana de la audición 2021

Certificado de participación en el Día Mundial de la Audición 2021. World Hearing Forum (Foro Mundial de la Audición-OMS)

La Federación AICE comenzó a celebrar desde el 25 de febrero (Día Internacional del Implante Coclear) hasta el 3 de marzo (Día Mundial de la Audición) la Semana de la Audición. Durante todos esos días realizamos diferentes acciones.

Por ejemplo, colocamos banners en los transportes públicos de diferentes ciudades; los usuarios de implantes cocleares realizaron vídeos de sí mismos hablando de lo que significa el I.C. para ellos; o los niños usuarios de I.C. bailaron con música para mostrar que las personas con pérdida auditiva pueden disfrutar de la música, y cómo esta les hace la vida mejor. Además pusimos pancartas en lugares emblemáticos de algunas ciudades, y participamos en ruedas de prensa en colaboración con políticos y ayuntamientos.

Se estima que la semana ha llegado a 5.200 personas directamente y unas 1.000.000 indirectas

Descarga documento actividades

Última actualización el Miércoles, 21 de Abril de 2021 16:52
 

La Federación AICE en conmemoración del Día Mundial de la Audición presenta el primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la OMS.

La Organización Mundial de la Salud lanza el primer informe mundial sobre la audición
La Federación AICE en conmemoración del Día Mundial de la Audición presenta el primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la OMS.

Día Mundial de la Audición. ¡Cuidemos Nuestra Audición!

Toda la semana hemos podido ver en diferentes puntos de la geografía española una campaña de concienciación sobre el cuidado de la audición en los transportes públicos impulsada y coordinada por la Federación AICE, con motivo de la celebración de la Semana de la Audición, y que ha concluido en el día de hoy con la presentación del primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la Organización Mundial de la Salud.

En el Informe se lanzan datos alarmantes de cara a un futuro no tan lejano, pues según se detalla, la previsión para el año 2050 es que existan en todo el mundo 700 millones de personas con problemas graves de pérdida de audición. Afirma que actualmente 1.000 millones de adultos y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva permanente y evitable, de ahí surge la necesidad de hacer llegar la información a la sociedad en general para que se conciencie en el cuidado diario de su salud auditiva. El uso de auriculares más de una hora al día o el volumen excesivo con el que se escucha música son dos de los problemas más destacados, por ello remarca que pequeñas acciones pueden marcar el devenir de nuestra audición.

Sin embargo, también se resalta que este problema puede atajarse mediante un seguimiento continuo, pues cuanto antes se produzca la detección de la pérdida, menor será el daño sufrido y por lo tanto más fácil será el tratamiento. Actualmente se realizan cribajes neonatales auditivos en todos los hospitales del país, pero no existe tal plan sanitario para otras etapas de la vida. Es necesario tanto proteger a los trabajadores que desempeñan su función en ambientes ruidosos como cuidar de los adultos y mayores para que la pérdida auditiva no devenga en aislamiento, incremento de la depresión y aceleración del declive cognitivo.

Anualmente, se pierden 980.000 millones de dólares, principalmente debido a la pérdida de productividad y aislamiento social atribuida a la pérdida auditiva no atendida. Dato que se podría revertir con una inversión por parte de los Estados de 1,40 dólares anuales por persona para prestar servicios de cuidado del oído y la audición, pues se estima que en 10 años la ganancia sería de 16 dólares por cada dólar invertido.

Para lograr un acceso universal al cuidado del oído y la audición se recomienda: crear políticas basadas en la evidencia disponible, formar y capacitar al personal, promover la división de tareas en el personal y los servicios de telesalud, incluir las tecnologías auditivas como ayudas técnicas esenciales, monitorear los indicadores del cuidado del oído y la audición a través de los sistemas internacionales de información de salud y priorizar la investigación orientada a generar impacto.

Federación AICE, ONG sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, fue creada en 1996 y representa a nivel español los intereses de las personas sordas usuarias del implante coclear. Con el objetivo de asesorar, apoyar a las personas con pérdida auditiva, así como divulgar el cuidado de la audición y el implante coclear, busca eliminar las barreras de la comunicación con más accesibilidad mejorando el día a día de los #ImplantadosCocleares. Federación AICE pertenece internacionalmente a EURO-CIU la Asociación Europea de Usuarios de Implante Coclear y es miembro del Foro Mundial de la Audición, de la OMS.

Web: www.implantecoclear.org
Facebook: @FederacionAICE
Twitter: @federacionaice
Instagram: federacionaice
Youtube: FederacionAICE

Para seguir más información sobre el Día Mundial de la Audcición (OMS https://www.who.int/campaigns/world-hearing-day/2021

Más datos de interés sobre la presentación del Informe Mundial sobre la Audición: https://drive.google.com/drive/folders/1AC1tOAD266kt9zxjC2MEvqRJhyxSWRN-?usp=sharing

Última actualización el Miércoles, 03 de Marzo de 2021 16:58
 


Página 21 de 54

Ser Oído

Ser Oído

Horario oficina

Horario de atención telefónica
Lunes a jueves:
10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Viernes: 10:00 a 13:00 horas.

Para asesoramientos y consultas presenciales, imprescindible solicitar cita previa.
Telf. 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Revista Integración

Concierto Solidario en beneficio de la Federación AICE
Último artículo publicado en la web de la revista Integración:
Iryna Ryvak: siempre hacia delante sin parar
Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen

25 años Federación AICE

 

Logo 25 Años Federación AICE

Inscripción como socio

EURO-CIU

 

logo EUROCIU
European Association of Cochlear Implant Users a.s.b.l.

Julio 2025
L M X J V S D
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3

xsolidaria

 

Twitter de la Federación AICE

Canal YouTube Federación AICE


Recogida de audífonos usados


Nuestros programas y actividades se realizan gracias a la financiación y colaboración de:

Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030 Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030: Por Solidaridad, Otros Fines de Interés Social Logo Generalitat de Cataluña. Departamento de Derechos SocialesLogo Diputación de BarcelonaLogo Ayuntamiento de Barcelona. Departamento de Derechos Sociales

Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants.
08014 Barcelona
Telf. - Fax: 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Declarada de Utilidad Pública.
B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015
Sec. III, pág. 20211

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan aydın escort bayan escort bayan çanakkale balıkesir escort bayan