La Web del Implante Coclear
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España
Logo Federación AICE

La Web del Implante Coclear

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
La Web del Implante Coclear

XVII Edición de los Premios AICE

Esculturas de los Premios AICE

Este sábado, 16 de noviembre, se celebrarán los Premios AICE 2024.

Estos premios se entregan a personas, organizaciones o instituciones que durante el año anterior hayan destacado por alguno de los objetivos que la Federación AICE considera prioritarios en el mundo de los implantados cocleares, de la sordera y/o de la discapacidad en general.

La entrega será presidida por Golria álvarez, Secretaria de Atención Sanitaria y Participación de la Generalitat de Cataluña

Son cinco las categorías de los premios:

Premio Institucional: Real Patronato sobre Discapacidad
Por impulsar diversas medidas legislativas que buscan garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Premio Médico: Xabier Altuna
Por su trabajo en el Programade Implantes Cocleares del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Donosti.
Premio a la Accesibilidad: Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla)
Por impulsar la accesibilidad a la comunicación para personas con pérdida auditiva. Asistirán las concejalas de Igualdad, Inclusión y Diversidad, y de Salud y Mayores del Ayuntamiento
Premio a la Divulgación: Yomara García Viera, Presidenta de Juristas contra el Ruido
Por sus campañas de sensibilización sobre la contaminación acústica y en concienciar a la sociedad de los efectos sobre la salud.
Premio al Voluntariado
Como ya es tradicional desde la insttución de estos premios, será durante la entrega cuando se revelará el nombre de la persona en quién recae este premio. La Federación AICE quiere reconocer el esfuerzo de una de las personas que contribuyen con su labor a la visibilización y funcionamiento de la entidad.
 

Las personas sordas exigen que la serie de dibujos animados de Fluvi sea accesible y urgen soluciones inmediatas a EXPO Zaragoza 2008

La Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), la Asociación de Implantados Cocleares de España en Aragón (AICE Aragón), la Asociación de Padres de Niños Sordos de Zaragoza (ASPANSOR) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Aragón), exigen que se adopten las medidas necesarias para hacer accesible a los niños sordos la serie de capítulos de dibujos animados sobre Fluvi que comenzará a emitirse próximamente, dado que la serie está dirigida a un público infantil de entre 5 y 12 años, y por supuesto al resto del colectivo.

Leer más...
 

Zaragoza. Urbanismo incorpora en sus oficinas tecnología para atender a personas sordas y con discapacidad auditiva

Los aparatos se han instalado en las áreas de información y atención al ciudadano de los edificios de Eduardo Ibarra, el Cubo y el Seminario.

La Gerencia de Urbanismo de Zaragoza ha incorporado en sus oficinas sistemas de audio frecuencia por bucle magnético que facilitarán la comunicación de los funcionarios municipales con las personas con discapacidad auditiva usuarias de audífonos o implantes cocleares. De esta manera, se avanza en la adopción de medidas que garantizan la accesibilidad de los discapacitados a la Administración Pública.

Leer más...
 

La Federación AICE con los damnificados por la DANA

La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE, y sus entidades federadas, quieren expresar su más sentido pésame por todas las víctimas de la catástrofe provocada por la DANA y mostrar nuestra solidaridad y apoyo a las personas afectadas en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad de Castilla La Mancha.

Queremos, a su vez, expresar nuestro apoyo a nuestras entidades: Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana (AICCV) y Asociación de Implantados Cocleares de Castilla la Mancha (AICCLAM), algunos de cuyos miembros y trabajadores se han visto afectados por la DANA.

Vuestro dolor es nuestro dolor y en estos días nuestros pensamientos están con toda la población Valenciana, desde Castellar, Horno de Alcedo, Paiporta hasta Picaña, con las poblaciones Castellano-Manchegas de Letur y Mira y con las poblaciones de Andalucía, Cataluña y las Islas Baleares que también han sido afectadas.

Desde el primer momento nos hemos puesto en disposición de todas aquellas personas implantadas cocleares damnificadas por la DANA y nuestro compromiso sigue firme.

Algunos de nuestros servicios puede que sean un poco mas lentos por falta de parte del personal que esta ayudando a limpiar, pero se atenderán con urgencia todas las peticiones, por lo que si necesitas ayuda con el implante coclear ponte en contacto a través de los siguientes medios:

Teléfono fijo: 933.317.475

Móvil (WhatsApp): 610.407.016

Correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

¡SER OIDO es importante, pero aún más es saber que no estás solo/a!

Última actualización el Martes, 05 de Noviembre de 2024 08:20
 

La Tarjeta Europea de Discapacidad ha sido aprobada oficialmente.

Imagen de muestra de tarjeta europea de discapacidad

Hoy es un día histórico: el Consejo de la Unión Europea ha dado luz verde a la versión final de la Directiva sobre la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento, logrando superar los últimos trámites burocráticos.
Desde abril celebramos el acuerdo político sobre estos textos. Sin embargo, la aprobación legal definitiva se había retrasado debido a la compleja traducción del documento a los 27 idiomas oficiales de la UE.

Con esta aprobación, el siguiente paso será la publicación en el Diario Oficial de la UE, dando inicio a la cuenta regresiva para que los países comiencen a emitir estas tarjetas. La directiva establece que la implementación completa deberá realizarse antes de 2028, aunque los Estados miembros pueden y deberían empezar a emitirlas y aceptarlas cuanto antes.

Próximos pasos: trabajar en la implementación nacional
El reto ahora es garantizar una implantación efectiva en cada país, desarrollando leyes nacionales ambiciosas y coherentes. En esta nueva etapa,los esfuerzos se van a enfocar en:

  • Asegurar fondos suficientes para implementar las Tarjetas de forma eficaz.
  • Reducir al mínimo las excepciones en su aplicación, maximizando su alcance.
  • Ampliar los beneficios más allá del plan inicial, permitiendo que las personas con discapacidad accedan temporalmente al apoyo en toda Europa.
  • Colaborar con la Comisión Europea en el desarrollo de los requisitos técnicos para la tarjeta, incluidas versiones digitales.

Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, expresó:
"Nos complace que los últimos obstáculos hayan sido superados. Ahora esperamos que los países de la UE muestren la misma ambición y rapidez para empezar a emitir y aceptar las tarjetas cuanto antes."

Esta nueva herramienta representa un gran avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, facilitando su movilidad y acceso a servicios en toda Europa y desde Federación AICE seguiremos trabajando para que su implementación sea un éxito.


Última actualización el Miércoles, 16 de Octubre de 2024 07:19
 


Página 6 de 54

Ser Oído

Ser Oído

Horario oficina

Horario de atención telefónica:

De lunes a jueves de 9 a 14 y de 15 a 18.
Viernes de 9 a 15

Telf. 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Revista Integración

Mosaico de personas con Implante Coclear
Último artículo publicado en la web de la revista Integración:
Gracias a la vida, ¡Bendito Implante!
Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen

25 años Federación AICE

 

Logo 25 Años Federación AICE

Inscripción como socio

EURO-CIU

 

logo EUROCIU
European Association of Cochlear Implant Users a.s.b.l.

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5

xsolidaria

 

Twitter de la Federación AICE

Canal YouTube Federación AICE


Recogida de audífonos usados


Nuestros programas y actividades se realizan gracias a la financiación y colaboración de:

Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030 Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030: Por Solidaridad, Otros Fines de Interés Social Logo Generalitat de Cataluña. Departamento de Derechos SocialesLogo Diputación de BarcelonaLogo Ayuntamiento de Barcelona. Departamento de Derechos Sociales

Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants.
08014 Barcelona
Telf. - Fax: 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Declarada de Utilidad Pública.
B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015
Sec. III, pág. 20211

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan aydın escort bayan escort bayan çanakkale balıkesir escort bayan