Oír solo es el principio...
El 25 de febrero de 1957 se realizó la primera operación precursora del implante coclear, marcando el inicio de una revolución en el mundo de la audición. Esta fecha, impulsada por Federación AICE desde 2009, conmemora el Día del Implante Coclear a nivel internacional para dar visibilidad a una tecnología que ha cambiado la vida de miles de personas. La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE), en 2025 celebra esta efeméride con el lema "Oír solo es el principio...", destacando la importancia de garantizar la plena inclusión de las personas usuarias de implante coclear en la sociedad.
Oír solo es el principio... para escuchar
En este Día Internacional del Implante Coclear, es imprescindible recordar que oír solo es el principio. La verdadera inclusión se alcanza cuando se eliminan los obstáculos que impiden a las personas con pérdida auditiva participar plenamente en la sociedad.
La audición es un proceso fundamental para el desarrollo de la comunicación, el aprendizaje, la integración social y laboral. Sin embargo, la pérdida auditiva puede afectar de manera significativa la calidad de vida de las personas, dificultando su interacción con el entorno y provocando aislamiento.
En España, más de 1.230.000 personas viven con pérdida auditiva de distinto grado, de las cuales 310.200 tienen una sordera severo-profunda o cofosis. Aproximadamente 25.000 personas utilizan implantes cocleares, un dispositivo médico que permite recuperar la percepción del sonido y mejorar la comunicación. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pérdida auditiva afecta a más de 430 millones de personas en todo el mundo y se estima que para 2050 esta cifra podría superar los 700 millones.
Los avances en tecnología auditiva han permitido que los implantes cocleares sean cada vez más eficaces, proporcionando un acceso más natural al sonido y facilitando la integración en entornos laborales y educativos. No obstante, aún persisten desafíos en el acceso equitativo a estos dispositivos y en la cobertura de los servicios de rehabilitación auditiva.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 430 millones de personas en el mundo tienen pérdida auditiva discapacitante, cifra que podría superar los 700 millones para 2050 si no se implementan estrategias adecuadas de prevención y tratamiento. La detección temprana, el acceso a la tecnología adecuada y la concienciación social son factores clave para garantizar que las personas con implantes cocleares puedan desarrollar una vida plena y sin barreras.
Oír solo es el principio... para empoderarse
Federación AICE, con casi 30 años de historia, trabaja para garantizar los derechos de las personas implantadas cocleares y sus familias. La divulgación de información veraz y la concienciación sobre la discapacidad auditiva son herramientas clave para combatir estigmas y prejuicios. La implantación coclear no es solo una solución tecnológica, sino una oportunidad para desarrollar una vida plena y sin limitaciones impuestas por la falta de acceso a la comunicación. Según estudios recientes, las personas con pérdida auditiva no tratada tienen hasta cinco veces más probabilidades de desarrollar demencia en la tercera edad, lo que refuerza la necesidad de actuar con urgencia en la detección y tratamiento.
Oír solo es el principio... para colaborar
Instamos a las Administraciones a colaborar con nosostros y a:
- Implementar programas de detección precoz de la hipoacusia en mayores a partir de los 55 años.
- Mejorar los procesos de derivación desde atención primaria para garantizar un acceso más ágil a los implantes cocleares.
- Impulsar una homogeneización en la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos sobre la discapacidad auditiva para diseñar políticas públicas eficaces, centradas en la persona.
- Incrementar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías auditivas en conectividad que mejoren la calidad de vida de las personas implantadas.
- Ampliar las coberturas sanitarias y los programas de (re)habilitación auditiva para garantizar un acceso equitativo a los implantes cocleares.
Oír solo es el principio... para participar
No hay edad para beneficiarse de un implante coclear. Tanto niños como adultos pueden acceder a esta tecnología para mejorar su calidad de vida, si son candidatas al mismo. Las personas implantadas cocleares destacan que el dispositivo no solo les permite escuchar, sino también evitar el aislamiento social y la soledad no deseada. La OMS alerta de que la soledad y el aislamiento pueden aumentar el riesgo de mortalidad prematura en un 26%, por lo que facilitar la comunicación es una estrategia clave para la salud pública.
Nuestro compromiso
Desde Federación AICE reiteramos nuestro compromiso con la inclusión, la accesibilidad, la equidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad auditiva. El implante coclear es un puente hacia la comunicación, pero el verdadero cambio solo se logra con la colaboración de toda la sociedad. Es crucial sensibilizar a la población sobre la importancia de la audición y erradicar cualquier tipo de discriminación hacia quienes usan dispositivos de ayuda auditiva.
Hoy, en el Día Internacional del Implante Coclear, recordamos que oír solo es el principio... Es momento de actuar, de garantizar que nadie se quede atrás y de seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva para todas las personas con pérdida auditiva.
Próximo > |
---|