La Web del Implante Coclear
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España
Logo Federación AICE

La Web del Implante Coclear

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Revista Integración. Último número publicado

Integración es la revista editada por la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE.
Las portadas y sumarios publicados hasta el momento, se pueden consultar en la página Web de la Revista.
También se pueden encontrar algunos de los artículos publicados.

En la web se pueden encontrar:

  • Vivencias Personales
  • Entrevistas
  • Artículos sobre temas relacionados con el Implante Coclear
  • Artículos médicos
  • Etc...

[ Acceder a la Página de la Revista Integración ]

Revista Integración, revista oficial de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
Depósito legal: B-41.931/96. I.S.S.N. 1137-6511
Integración acepta y respeta la diversidad de opiniones, de las cuales son responsables sus autores.
Está autorizada la reproducción de artículos y noticias previa notificación a "Integración" y citando su procedencia.

“El implante coclear me ha permitido reemprender la vida donde la diablesa genética pretendió dejarme”

El 27 de junio se celebra el día Internacional de las personas sordociegas con la finalidad de dar visibilidad a todo este colectivo de personas que presentan esta discapacidad. Además, se pretende sensibilizar al resto de la sociedad para que brinden su ayuda y puedan mejorar su calidad de vida.

En honor a este día tan especial hemos querido aportar nuestro granito de arena realizando una entrevista a Jordi Blesa Montoliu, implantado coclear, actor, dramaturgo, locutor y músico que nació ciego y poco a poco fue perdiendo la audición debido a una enfermedad degenerativa llamada “Síndrome de Norrie”.

Jordi Blesa lleva dos implantes cocleares y nos ha contado cómo fue perdiendo la audición a lo largo de los años, qué remedios utilizó para paliar esta discapacidad y cómo el implante coclear le permitió volver a disfrutar de una de sus grandes pasiones, tocar el acordeón.

La sordoceguera es una discapacidad congénita que afecta tanto a la audición como a la visión de forma severa lo que provoca una limitación considerable a aquellas personas que la padecen.

Este día sirve además como homenaje a Hellen Keller, exitosa mujer que dio a conocer por todo el mundo la existencia de esta discapacidad. Nacida un 27 de junio de 1880 logró convertirse en la primera mujer sordociega de la historia en culminar una carrera universitaria. En España hay 1.327 implantados cocleares con problemas de visión.

Descubre el vídeo completo sobre la historia de Jordi Blesa en:

https://aicpv.implantecoclear.org

Leer más...
 

Acto Día Sordoguera

La Asociación de Implantados Cocleares con Problemas de Visión, entidad transversal de Federación AICE, os invita al recital de acordeón que hemos preparado para celebrar el “DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA"

El artista invitado es una persona sordociega de nuestra entidad que palía su sordera con dos implantes cocleares. Su formación musical es autodidacta.

Jordi Blesa Montoliu nos deleitará con su acordeón

La fecha escogida es el miércoles 30 de junio; el acto empezará a las 18h, con una pequeña introducción sobre la sordoceguera, para luego escuchar la música.

Nos veremos en el Salón de Actos de Cotxeres de Sants. Plaza Bonet i Muixí, 4ª planta, Barcelona.

ES IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA y confirmar la asistencia enviando un mail a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

llamando telefónicamente, o enviando un fax a la Federación AICE 93.331.74.75

Acto Accesible a la Comunicación.

 

¡Os esperamos!

 

Mascarillas comunicativas Centro Formación AltaviranaMascarillas comunicativas Charla a Mayores en CeIsALCon la situación de emergencia sanitaria y el uso obligatorio de la mascarilla, la accesibilidad a la comunicación y a la información se ha visto muy afectada para todas las personas sordas que se apoyan en la lectura labiofacial. Algo que venimos reclamando desde los inicios de esta crisis.

Ante esta situación, y con la llegada de las pruebas EBAU, desde la Federación AICE queremos ayudar a mejorar la accesibilidad a la comunicación y prevenir estas situaciones de desigualdad, facilitándoles, mediante envío gratuito, mascarillas comunicativas (con ventana transparente) para el profesorado encargado de estas pruebas, así como para el personal no docente que participe en el proceso, para garantizar la igualdad de trato y la inclusión (que por derecho les pertenece) del colectivo estudiantil con problemas auditivos. Esta acción y mejora de accesibilidad a la comunicación la iniciamos este curso 2020-21, en colaboración con Universia, a través de la campaña #universidadconsentido, en la que se distribuyeron más de 15.000 mascarillas comunicativas por todas las Universidades de la geografía española.

Si están interesados/as en transformar las EBAU en una prueba inclusiva y accesible pueden remitir un e-mail con sus datos (nombre y apellidos, persona responsable, facultad, ciudad, dirección y teléfono) a la dirección: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y se las haremos llegar a la mayor brevedad.

 

Becas googleEsta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía y se trata de becas de formación en Soporte de Tecnologías de la Información, un sector en auge en el mundo laboral, que ha venido para quedarse.

Estas becas van destinadas en parte a sectores desfavorecidos, yendo al menos 600 de ellas a mujeres jóvenes en situación de desempleo, exclusión o vulnerabilidad. Siendo además el sector digital, un sector altamente masculinizado. Estas becas están destinadas a jóvenes entre 18 y 35 años que tengan condiciones de desempleo, interés por la tecnología, nociones digitales básicas y cierto nivel de inglés.

Estos cursos que se realizarán on-line a través de la plataforma Coursera, constan de 120 horas de formación y cuentan con mentoring de profesionales en el área. Una oportunidad formativa y laboral única para personas jóvenes desempleadas o con empleos de alta temporalidad.

Más información en el siguiente link: https://lanzaderawit.campusfad.org/

Las personas que sean seleccionadas dispondrán de 3 meses para realizar las 120 h de curso.

 

2 de mayo - día internacional contra el acoso escolar

Estudio de Acoso Escolar en Implantados Cocleares

Gráfico estudio acoso escolarEn tiempo de crisis económicas y sociales, la discriminación por ser diferente aumenta, que no aparece, y es exacerbada por la necesidad de encontrar culpables en la situación que viven muchas familias dentro del territorio español. La intolerancia encuentra un campo de cultivo en el cual crece sin importar que el mensaje sea cierto o no, especialmente entre grupos vulnerables como los estudiantes implantados cocleares.

El bullying o acoso escolar, genéricamente se ha definido como una forma de agresión repetida y deliberada, que realiza una o varias personas sobre otra que no tiene posibilidad de defenderse, siendo tanto la víctima de las agresiones como quienes las ejercen menores de edad (Olweus,1993). Las agresiones se producen entre menores y circunscritas al ámbito escolar, aunque no necesariamente dentro de las dependencias de los centros educativos.

Según un estudio europeo realizado por Save the Children en 2016 se cifraba en un 9,3% la tasa de adolescentes españoles que podría estar sufriendo acoso escolar y en un 6,9% ciberacoso.

Leer más...
 

Documento en pdfPrimer Informe de la Organiación Mundial de la Salud sobre la Audición

Día Internacional de la Concieciación sobre el RuidoEl día internacional de concienciación sobre el ruido es una campaña que tiene lugar cada año el último miércoles de abril desde 1996. La Federación AICE, así como todas sus asociaciones autonómicas, nos unimos a este cometido, pues la audición es una parte muy importante de la salud pública.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) facilita datos muy alarmantes al respecto de la salud auditiva, como que para 2050 una de cada 4 personas tendrá problemas de audición, mientras que actualmente los datos son una de cada 5.

Las cifras son preocupantes, 8 millones de europeos sufren de insomnio por culpa del ruido ambiental. Los impactos en la salud se notan en los 43.000 ingresos hospitalarios asociados a la contaminación acústica. Esta puede provocar hipertensión y problemas cardiovasculares que arrojarían 10.000 muertes prematuras por efectos de la acústica urbana que en muchas ocasiones desconocemos.

El ruido es un gran factor de riesgo respecto a la pérdida auditiva. Por ejemplo, los niveles medios de presión acústica (NPA) en clubes nocturnos, discotecas, bares, gimnasios y locales deportivos en vivo pueden oscilar entre 100 y 112 decibelios (dB) NPA; los niveles en los conciertos de música pueden ser aún más altos. Para proteger nuestra audición, nunca deberíamos escuchar diariamente más de 15 minutos a 100 dB.

Leer más...
 


Página 9 de 40


Con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Por solidaridad, otros fines de interés social.

Horario de atención al público
De lunes a jueves de 09:00 a 17:30 horas.
Viernes de 09:00 a 13:00 horas.
Para asesoramientos y consultas presenciales, solicitar cita previa.
Obligatorio el uso de mascarilla


25 de febrero, Día Internacional del Implante Coclear.Orgulloso de ser Yo, Orgullosa de ser Yo, ¡Escúchame Ahora!

 

Logo 25 Años Federación AICE

Concierto Solidario a favor de la Federación AICE por el Cuarteto de Cuerda de Valencia
Último artículo publicado en la web de la revista Integración:
Campamentos AICE 2023
Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen

 

logo EUROCIU
European Association of Cochlear Implant Users a.s.b.l.

 

Twitter de la Federación AICE

Canal YouTube Federación AICE


xsolidaria

Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

Recogida de audífonos usados


Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants.
08014 Barcelona
Telf. - Fax: 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Declarada de Utilidad Pública.
B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015
Sec. III, pág. 20211

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan aydın escort bayan escort bayan çanakkale balıkesir escort bayan