La Web del Implante Coclear
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España
Logo Federación AICE

La Web del Implante Coclear

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
La Web del Implante Coclear

Teatro accesible en Barcelona

El Teatre Lliure pone en escena: "Mort d?un Viatjant" (Muerte de un viajante) de Arthur Miller y dirección de Mario Gas.

La sesión accesible con sobretítulos en catalán para personas con discapacidad auditiva y audiodescripción para personas con discapacidad visual (también en catalán) será el próximo 6 de febrero a las 20:30h.

 

III Concierto Solidario en beneficio de Federación AICE

Concierto solidario a beneficio de la Federación AICELa Novena de Beethoven sonará en Valencia en el III Concierto Solidario en beneficio de Federación AICE, homenajeando a quienes han recuperado la audición gracias al implante coclear.

En esta ocasión nos trasladaremos hasta el magnífico Palau de la Música de Valencia. Tanto el Cuarteto de Cuerda Valencia como Federación AICE nos hemos propuesto llenar el Palau y para ello os animamos a asistir.

El programa de este año va a contar con la participación de la Orquesta Filharmónica de la Universidad de Valencia, el coro Amici Musicae de Zaragoza, el Cuarteto de Cuerda Valencia y sus Friends. Además actuarán como solistas la soprano Tanya Durán-Gil, la mezzosoprano Myriam Arnouk Cerdá, el tenor Jesús Álvarez Carrión y el bajo Pau Armengol.

El objetivo de este concierto es demostrar al mundo entero que las personas con implante coclear pueden disfrutar de la música plenamente.

Reservaos la fecha, 15 de febrero a las 19:00 horas, os avisamos con tiempo, y venid a Valencia, podréis conocer la ciudad, disfrutar de su gastronomía y de sus paisajes y como colofón asistir a un increíble concierto. ¡Animaos, estamos seguros de que os va a encantar!

Y si no puedes venir pero quieres colaborar puedes hacerlo en nuestro Bizum Solidario 08765

Última actualización el Miércoles, 12 de Febrero de 2025 11:22
 

Implantemos la Igualdad. Escuchemos la Diferencia: Día de las Personas con DisCapacidad

 

Dia Discapacidad
La pérdida auditiva es considerada una discapacidad invisible. Según el Informe Mundial de la Audición de la OMS (WRH) los datos de cara a un futuro no tan lejano son alarmantes. La previsión para el año 2050 es que existan en todo el mundo 700 millones de personas con problemas graves de pérdida de audición. Además, actualmente 1.000 millones de adultos y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva permanente y evitable, de ahí surge la necesidad de hacer llegar la información a la sociedad en general para que se conciencie en el cuidado diario de su salud auditiva.
Los datos a nivel nacional son reveladores de la prevalencia de afecciones relativas a la salud auditiva en España. Según el INE, hay más de 1.230.000 personas en el país con algún tipo y grado hipoacusia. De ese total, más de 200.000 la padecen en grado profundo, haciendo que les sea prácticamente imposible mantener una conversación hablada. Se trata de una problemática que perjudica especialmente a las personas mayores de 65 años, ya que además de predisponerlas a una pobre comunicación, al aislamiento y a la soledad, les provoca una menor actividad cognitiva y unas mayores probabilidades de padecer demencia, tener tendencias suicidas o de fomentar el desarrollo del Alzheimer.
Anualmente, se pierde una gran cantidad de millones de euros, debido principalmente a la pérdida de productividad y aislamiento social derivado de la pérdida auditiva no tratada. El coste de NO proporcionar atención auditiva es MAYOR que el coste de proporcionarla. La pérdida auditiva restringe la capacidad de comunicación influyendo, por tanto, en todas las facetas de la vida.

Los sistemas de salud necesitan calcular los costes reales sanitarios que supone la pérdida auditiva. El hecho de no proporcionar audífonos e implantes cocleares debería considerarse un enorme riesgo, pues acumula exigencias más costosas tanto para los servicios sanitarios como para la asistencia social de cara al futuro.

Los audífonos e implantes cocleares son ayudas auditivas que aportan beneficios altamente significativos, mejorando la comunicación y garantizando una mayor calidad de vida, haciendo que el riesgo de que surjan problemas costosos relacionados con la salud como la demencia, la depresión y cuestiones de salud mental, caídas y aislamiento social, sea menor.
En todo el mundo hay más de 500.000 personas implantadas, y en España concretamente, contamos con más de 24.000 personas implantadas cocleares.

Implantemos la igualdad, escuchemos la diferencia es una campaña que pretende ensalzar las capacidades de las personas sordas implantadas cocleares, así como las personas con cualquier tipo de discapacidad.

Por desgracia los estudios muestran que, en España, el porcentaje de población de 16 años o más con disCapacidad que se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en el 33 %, tres puntos más que la media europea. La tasa de empleo es del 26,9 %, más de 39 puntos inferior a la de las personas sin discapacidad.

Por eso destacamos la "C" mayúscula en la palabra disCapacidad, para enfatizar que no se trata de personas con menos capacidades, sino con capacidades diferentes. Es fundamental que la sociedad, las empresas y las instituciones políticas adopten una mentalidad inclusiva, promoviendo la igualdad entre todos los ciudadanos. Esto implica también valorar nuestras diferencias, reconocer lo que cada individuo puede aportar y superar las barreras de las adaptaciones, poniendo el foco en lograr una verdadera inclusión que celebre todas las capacidades.


Resumen Informe Mundial de la Audición de la OMS (WRH) en castellano:
https://drive.google.com/file/d/1_3cvH_u6SfegHC2RZrLTJV0I8-W0xEjj/view?usp=sharing


 

 

Última actualización el Martes, 03 de Diciembre de 2024 12:35
 

Clan TVE, el primer canal que emite íntegramente subtitulados sus programas

De esta forma, el canal cumple con la recomendación del Centro Español de Subtitulado y adapta sus emisiones a los colectivos de personas con deficiencia auditiva

TVE, con más de 16.000 horas subtituladas en 2008, es el medio que más horas ofrece en esta modalidad

El canal infantil de Televisión Española, Clan TVE, se ha convertido en el primer canal que emite todos sus programas con subtítulos. El proceso de implantación comenzó el pasado mes de junio y en poco más de seis meses se ha conseguido completar este servicio al 100% de los programas, series y películas que emite el canal.

Última actualización el Jueves, 03 de Junio de 2010 22:44 Leer más...
 

Campanadas de fin de año accesibles

Varias cadenas de televisión de cobertura nacional y autonómica han confirmado que su emisión de las tradicionales campanadas de fin de año será accesible para personas sordas. En concreto TVE, Antena 3, La Sexta, Telecinco y Telemadrid han respondido ya afirmativamente a la petición que el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid han hecho llegar a todas las cadenas de televisión nacionales y autonómicas para que las campanadas de este año sean accesibles y que de ese modo las personas sordas puedan gozar de la fiesta de fin de año con sus familias.

Última actualización el Jueves, 03 de Junio de 2010 22:44 Leer más...
 


Página 4 de 54

Ser Oído

Ser Oído

Horario oficina

Horario de atención telefónica:
Mes de julio 9 a 15 h.
Mes de agosto, cerrado
Telf. 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Revista Integración

Mosaico de personas con Implante Coclear
Último artículo publicado en la web de la revista Integración:
El poder transformador de un Implante Coclear
Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen

25 años Federación AICE

 

Logo 25 Años Federación AICE

Inscripción como socio

EURO-CIU

 

logo EUROCIU
European Association of Cochlear Implant Users a.s.b.l.

Julio 2025
L M X J V S D
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3

xsolidaria

 

Twitter de la Federación AICE

Canal YouTube Federación AICE


Recogida de audífonos usados


Nuestros programas y actividades se realizan gracias a la financiación y colaboración de:

Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030 Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030: Por Solidaridad, Otros Fines de Interés Social Logo Generalitat de Cataluña. Departamento de Derechos SocialesLogo Diputación de BarcelonaLogo Ayuntamiento de Barcelona. Departamento de Derechos Sociales

Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants.
08014 Barcelona
Telf. - Fax: 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Declarada de Utilidad Pública.
B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015
Sec. III, pág. 20211

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan aydın escort bayan escort bayan çanakkale balıkesir escort bayan