La sordoceguera está olvidada, después de más de 25 años de lucha de nuestras entidades, de las personas con sordoceguera y de sus familias, todavía estamos demasiado lejos, todavía hay miles de personas con sordoceguera sin detectar, aisladas, sin los recursos necesarios.
Además, las personas con sordoceguera detectadas no cuentan con el apoyo y acompañamiento especializado que requieren y las familias se encuentran en una situación de sobreesfuerzos económicos y de curas insostenibles.
Este 1 de abril pedimos a las administraciones que revoquen la situación de olvido de la sordoceguera. Desde FESOCE y sus entidades miembro os ofrecemos nuestra experiencia y recorrido para llevarlo a cabo, reclamamos la creación de un Centro de Referencia de la Sordoceguera a través del cual podríamos:
- Realizar un censo de las personas con sordoceguera existentes, estimadas en casi 300.000 en la Estado Español.
- Ofrecer asesoramiento a familias y profesionales de los servicios sociales y sanitarios.
- Valoraciones funcionales de casos de sordoceguera.
- Planificación y creación de Planes de Atención Individualizada.
- Formación de profesionales.
- Coordinación de las atenciones a personas con sordoceguera en todo el Estado Español.
- Concertación de plazas residenciales y en centros de día especializadas en Sordoceguera
Todos estos servicios podrían acabar con la actual desigualdad que sufre el colectivo y mejoraría las condiciones de vida tanto de las personas con sordoceguera como de sus familias y personas cuidadoras. Así como facilitaría la detección y una mejor atención al colectivo.