Programa Centros Abiertos en Inglés de Navidad 2016/17

Escrito por AICCAM el .

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid y gestionado por Arci Nature.

Este programa consiste en campamentos urbanos dirigidos a menores de entre 3 y 12 años (que estén matriculados durante el curso 2016/17 en Ed. Infantil o Primaria) que se realizan en colegios públicos de Madrid Capital durante los periodos vacacionales de Semana Santa, Verano y Navidad. Se realizan actividades lúdicas, talleres, juegos, deportes, etc.

Para esta Navidad el horario será de 7:45 a 15:45 horas. Se abre un colegio en cada distrito de Madrid Capital los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero.

La preinscripción para los campamentos de Navidad será desde el 25 de octubre al 3 de noviembre y hay tres canales para solicitar la plaza:

Séptima edición de la guía de turismo accesible del Ayuntmaiento de Madrid

Escrito por AICCAM el .

Canal Youtube de la FEderación AICEMadrid, una ciudad de puertas abiertas (Video en el canal Youtube de la Federación AICE)

La alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, presentó el pasado lunes 18 de julio, la séptima edición de la guía de turismo accesible, dentro del programa Madrid para todos, una de las herramientas de turismo inclusivo del Ayuntamiento de Madrid que está a disposición de todos los madrileños y visitantes. La presentación ha tenido lugar en el Salón Real de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor.

Carmena ha manifestado su deseo de que Madrid sea “la ciudad más accesible”. Para ello, ha recordado que “no lo puede hacer sólo el Ayuntamiento, toda la sociedad debe ser aliada”. En esta línea, ha destacado la importancia del turismo, que “no solamente es economía y diversión, es además desarrollo de vida”. Finalmente, la alcaldesa ha añadido que las ciudades “no son de un determinado tipo de ciudadanos, sino de todos. Cuando diseñamos cualquier proyecto debemos hacerlo incluyendo a todo el mundo, no podemos dejar a nadie fuera”.

Manifiesto Día Internacional del Implante Coclear 2016

Escrito por FEderación AICE - AICCAM el .

Hoy celebramos el 59 aniversario de la realización del primer Implante Coclear en el mundo, que tuvo lugar el 25 de febrero de 1957.

El Día Internacional del Implante Coclear, que se conmemora en más de 40 países, es un motivo de orgullo, pues la celebración conjunta de este día nos hermana a implantados cocleares de muy distintos países, con los mismos anhelos y parecidas necesidades.

Aunque nuestras situaciones pueden ser muy diferentes, nuestras reivindicaciones se fundamentan en una plataforma común.

“Tenemos que ser dueños de nuestro presente y partícipes de nuestro futuro”.

Por eso, en España, la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE) pide a todas las fuerzas políticas y a las entidades de las administraciones sanitarias que:

Día del Implante Coclear 2016. Jornadas de Educación e Implante Coclear: Bilingüismo, Adolescencia y Universidad

Escrito por Federación AICE / AICCAM el .

Cartel Día del Implante CoclearCon motivo del Día Internacional del Implante Coclear, la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE, organiza los días 25 y 26 de febrero unas "Jornadas de Educación e Implante Coclear: Bilingüismo, Adolescencia y Universidad".

En ellas podremos disfrutar, entre otras cosas, de una charla interactiva a cargo de Michael Douglas sobre el bilingüismo oral de varios idiomas con los implantados cocleares. Douglas es licenciado (MA), patólogo del habla y lenguaje y con certificado en Terapia Auditiva Verbal (Cert. AVT), entre otras cosas, ha mostrado su interés en la oportunidad de impartir esta charla interactiva en un país como España donde conviven naturalmente diversas lenguas.

Además contaremos con:

  • Presentación de la edición española del libro “Adolescentes con Implante Coclear” a cargo de Mª Teresa Amat
  • Diana Harbor, de The Ear Foundation (Gran Bretaña), con su ponencia “Capacidades de los jóvenes sordos con implante coclear”
  • Carmen Abascal, de la Fundación Oír Es Clave, con “Inclusión para todos”
  • Dr. Héctor Vallés, ORL del Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza: “El impacto del ruido en las sorderas”
  • Presentación Campaña “El ruido y los jóvenes”.
  • Mesa Redonda: “La Integración de los jóvenes sordos en las Universidades Españolas” con Ángela Alcalá de la Universidad de Zaragoza y Celeste Asensi de la Universidad de Valencia.

Móvil/SMS: +34.672.303.500

Declarada de Interés Público Municipal el 20 de mayo de 2014 por el Ayuntamiento de Madrid

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan escort aydın bayan escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort tekirdağ escort gebzet escort mersin buca escort bayan edirne escort bayan