La Web del Implante Coclear
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España
Logo Federación AICE

La Web del Implante Coclear

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Workshop EURO-CIU. Valencia 3 y 4 de noviembreEURO-CIU Workshop. Valencia (España) 3 y 4 de noviembre de 2023.
Construyamos puentes de comunicación accesibles.
Aprendiendo los implantados cocleares unos de otros.

La falla, con implante coclear, de 7 metros de altura

E-mail Imprimir PDF

Ninot de persona con implante coclearNoah de fallera con su impalnte coclearLa Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE) ha organizado, junto con las familias implantadas de la entidad, una visita a la Falla Tres Forques – Cuenca – Pérez Galdós, a la cual pertenece Noah Higón, joven valenciana jurista, politóloga, escritora, que visibiliza las enfermedades raras, como las siete que ella padece, y que, además, es usuaria de implante coclear.

El artista fallero, Víctor Navarro, se puso en contacto con Noah a través de Instagram (en la época de la pandemia) para explicarle el proyecto y preguntarle si estaba dispuesta a ser la modelo del ninot central. Su cuerpo, con sus cicatrices, el port a cath que lleva fijado al pecho y el implante coclear que le permite escuchar, ha servido para diseñar la figura principal, de siete metros de altura, de la falla que para Noah se ha convertido en su segunda familia.

El implante coclear, una tecnología que ha revolucionado el mundo de la deficiencia auditiva profunda neurosensorial, está mostrando con diseño de notas musicales, mostrando la forma que los más de 22.000 implantados cocleares de España escuchan los sonidos. En la escena también aparecen ninots de diferentes tamaños con los que se pretende reivindicar la falta de investigación existente para otras dolencias y discapacidades, para que sirvan de homenaje al personal sanitario que se esfuerza para atender a miles de valencianos.

Por todo ello, AICE ha citado a las familias el día 17 de marzo a las 17h en la sede de la delegación en la Comunidad Valenciana (AICCV), situada en la Calle Campos Crespo 86, en el barrio de San Isidro. De ahí, se desplazarán a la Calle Cuenca 73, donde tiene el casal la Falla Tres Forques, y serán atendidos por la propia Noah y el presidente de la falla, que harán de cicerones y les acompañarán a visitar el monumento. Tras la visita habrá una merienda conjunta. Inscripción en Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

El implante coclear ya fue protagonista en las fallas de 2012 por parte de la comisión de la Falla Joaquín Costa - Burriana. Una iniciativa de su Presidente en ese momento el Doctor Rafael Ramírez, otorrinolaringólogo, que incorporó un 'ninot' que representó un pequeño con el implante coclear utilizado por las personas con este tipo de dolencias.

El monumento de la Falla Tres Forques será una bonita forma de que las enfermedades raras están presentes por primera vez en las fallas y junto con el implante coclear sean motor de cambio, ya que como dice la propia Noah: “Res és imposible”. Nada es imposible.

Convocatoria visita a la Falla por parte de AICCV

Las familias implantadas cocleares visitan con AICE la falla con un Implante Coclear gigante de la falla Tres Forques-Conca-Pérez Galdós con la colaboración de Noah Higón, implantada coclear y fallera de la comisión.

 

 

Día Mundial de la Audición 2023

E-mail Imprimir PDF

3 de marzo. día Mundial de la Audición

La Semana de la Audición se inicia el 25 de febrero, Día Internacional del Implante Coclear, y finaliza el 3 de marzo, Día Mundial de la Audición, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE), como miembro del Foro Mundial de la Audición de la OMS, junto con Administraciones y empresas de transporte de varios municipios de 16 Comunidades Autónomas realizaremos actos de concienciación para el cuidado de la audición bajo el lema de la campaña de este año:

¡Cuidado del oído y la audición para todos, hagámoslo realidad!

El Día Mundial de la Audición de 2023 destacará la importancia de integrar la atención del oído y la audición en la atención primaria, como un componente esencial de la cobertura sanitaria universal.

  • Los problemas de oído y audición se encuentran entre los problemas más comunes de la población. 5% de la ciudadanía tiene pérdida auditiva (35dB de pérdida o más). En España se traduce en más de 2,3 millones de personas.
  • Según la OMS, el 60% de estos podrían identificarse y abordarse en atención primaria.
  • La prevalencia de la pérdida de audición aumenta con la edad: entre los mayores de 60 años, más del 25% padece una pérdida de audición discapacitante.
  • La integración de la atención del oído / audición en los servicios de atención primaria es posible mediante la capacitación y formación específica del personal sanitario primario.
  • Tal integración beneficiará a las personas y ayudará a avanzar hacia la meta de la cobertura universal de salud.
  • Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que resultan especialmente útiles cuando un audífono convencional ofrece poco o ningún beneficio (OMS), y pueden usarse a cualquier edad, tanto en bebés como en adultos y mayores de 65+.
  • La pérdida auditiva no tratada cuesta en España 16 mil millones de euros anuales, según el estudio Spend to Save.

En el día, 3 de marzo, la OMS lanzará un nuevo material: Manual de capacitación en atención primaria del oído y la audición para personal sanitario y medicina general. El manual irá acompañado de otros recursos para la comunidad dirigidos a:

  • Políticos y personas en posiciones de poder de decisiones.
  • Gerentes y propietarios de lugares de entretenimiento.
  • Público en general, especialmente la juventud.

Pueden seguirse las actividades, vídeos e historias compartidas por los propios implantados con los hashtags:

#worldhearingday #DiaImplanteCoclear #escuchasegura
#díamundialdelaaudición #cuidadoauditivo #safelistening #hearingcare

Más información: 93.331.74.75 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 


Página 6 de 120


Con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Por solidaridad, otros fines de interés social.

Horario oficina

Horario de atención telefónica
Lunes a jueves:
09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.
Viernes: 09:00 a 13:00 horas.

Para asesoramientos y consultas presenciales, imprescindible solicitar cita previa.
Telf. 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Revista Integración

Escultura Implante Coclear en arena
Último artículo publicado en la web de la revista Integración:
Cuando una marca de Implante Coclear desaparece, todos perdemos.
Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen

25 años Federación AICE

 

Logo 25 Años Federación AICE

Inscripción como socio

EURO-CIU

 

logo EUROCIU
European Association of Cochlear Implant Users a.s.b.l.

 

Twitter de la Federación AICE

Canal YouTube Federación AICE


xsolidaria

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Recogida de audífonos usados


Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants.
08014 Barcelona
Telf. - Fax: 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Declarada de Utilidad Pública.
B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015
Sec. III, pág. 20211

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan aydın escort bayan escort bayan çanakkale balıkesir escort bayan