El día 30 de marzo, tuvo lugar el Seminario Accesibilidad Auditiva: prevención e impacto negativo del ruido organizado por CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía personal y Ayudas Técnicas), en el que Laia Zamora Amat, Directora de comunicación y Juventud de la Federación AICE, ha Participado con la ponencia: La importancia de la escucha segura, campañas y nuevos estándares de la OMS. También participaron: AGBELL Internacional, CNSE (Confederación Estatal de Personas sordas), FIAPAS (Confederación Española de familias de Personas Sordas) y CEAPAT; con un aforo inscrito de más de 100 personas tanto presencial como online para que pudieran participar personas de toda la geografía española.
Desde 1980 la OMS ha abordado el problema del ruido urbano y aunque la sordera está muy relacionada con el envejecimiento y aumenta el desarrollo del alzehimer, la demencia senil, depresiones y el deterioro cognitivo, cada vez se hace más evidente la importancia de trabajar desde la prevención. Durante su intervención, Laia Zamora presentó el proyecto Laboratorio Insonoro, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de la iniciativa Escucha Segura y las nuevas normas de la OMS con respecto a la prevención de los problemas auditivos en los jóvenes.