La Web del Implante Coclear
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España
Logo Federación AICE

La Web del Implante Coclear

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Encuentro de Jóvenes con Implante Coclear en Tarragona

E-mail Imprimir PDF

Cartel anunciador del fin de semana de Jóvenes Implantados Cocleares  en Tarragona

¿Tienes entre 18 y 35 años y eres socio/a de la Federación AICE?

Este 2025 organizamos dos encuentros pensados para ti. Serán fines de semana para conocernos,

compartir experiencias y pasarlo bien con otros jóvenes con implante coclear.

Tarragona – del 5 al 7 de septiembre

Visitaremos la ciudad, haremos actividades en grupo y disfrutaremos de un escape roomurbano accesible.

Barcelona – del 14 al 16 de noviembre

Habrá charlas, actividades y convivencia. Terminaremos el encuentro con la Cena de Gala de los Premios AICE.

Este año hay sorpresa: si vienes al encuentro de Tarragona, el de Barcelona te sale GRATIS.

El precio por encuentro es de 75 €, pero la Federación AICE subvenciona el segundo si participas en el primero.

Importante:

Actividad solo para socios y socias de AICE entre 18 y 35 años.

Cada persona debe encargarse de su viaje hasta Tarragona o Barcelona.

Las plazas son limitadas.

Apúntate aquí:

Formulario de inscripción

Lugar: Tarragona

Fechas: 5 a 7 de septiembre de 2025

Precio: 75 €

Incluye:
- Alojamiento
- Cena viernes 5
- Pensión completa sábado 6
- Desayuno domingo 7
- Escape Room Urbano Accesible.

No incluye: Desplazamiento a Tarragona.

Otras consideraciones:

Edad entre 18 y 35 años.

Socios con un mínimo de un año de antiguedad.

 

El CampAICE 2025 vuelve a apostar por ofrecer una experiencia inolvidable para jóvenes con implante coclear

E-mail Imprimir PDF

Fotografía de los participantes en el CampAICE2025El 5 de julio de 2025 arrancó una nueva edición del campamento de verano de la Federación AICE, una propuesta dirigida a chicos y chicas con implante coclear, entre 11 y 17 años, que durante una semana convivirán con jóvenes de varias comunidades autónomas distintas. El objetivo: disfrutar, compartir y aprender en un entorno accesible, seguro y adaptado a sus necesidades.

Este año nos vamos hasta el Campamento La Serrana, ubicado en Buñol (Valencia), y se prolongará hasta el 12 de julio. A lo largo de estos días, los participantes disfrutarán de actividades al aire libre, talleres, excursiones y dinámicas de grupo diseñadas especialmente para ellos. Todo ello con medidas de accesibilidad a la comunicación, como bucle magnético y subtitulado en las explicaciones y talleres.

Desde hace más de una década, CampAICE se ha convertido en un espacio de referencia para jóvenes con implante coclear. Más allá del ocio, el campamento ofrece una oportunidad para reforzar su autonomía, empoderarse y convivir con otros jóvenes que comparten una realidad similar. La experiencia suele dejar huella: “Qué comprendid@ me he sentido” es una de las frases más repetidas por quienes participan.

Además, CampAICE permite a la Federación AICE seguir avanzando en el conocimiento de las necesidades de este colectivo, ayudando a mejorar su calidad de vida presente y futura.

Este año, colaboramos con la Universitat de València, dentro del proyecto de investigación “Ruido bajo control: claves para potenciar el aprendizaje en alumnado con implantes cocleares”.

En nuestro canal de YouTube y en nuestras redes sociales encontraréis vídeos sobre las actividades que realizamos. Os enlazamos el resumen del CampAICE 2024: https://www.youtube.com/watch?v=OxcCOvWRsdM

 

Federación AICE colaborador del XXXIV Congreso Internacional AELFA-IF

E-mail Imprimir PDF

XXXIV Congreso AELFA

Federación AICE participará como colaborador en el próximo Congreso que organiza la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. La cita será los próximos 26, 27 y 28 de junio en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la Facultad de Ciencias de la Salud.

Este evento reunirá a profesionales y estudiantes del ámbito de la logopedia para explorar tanto las bases históricas de la disciplina como las innovaciones más recientes en diagnóstico y tratamiento de trastornos del habla, lenguaje y audición. El congreso busca fomentar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos mediante la presentación de investigaciones actuales y estudios de casos relevantes.

Para más información:  https://aelfasalamanca2025.com/aelfa-if

Colaboradores XXXIV Congreso AELFA

 

2 de mayo: Día internacional Contra el Acoso Escolar

E-mail Imprimir PDF

Desde Federación AICE nos unimos hoy para alzar la voz por todos los niños, niñas y jóvenes que sufren acoso escolar, especialmente aquellos con pérdida auditiva y usuarios de implante coclear.

Sabemos que muchas veces el acoso nace del desconocimiento, por eso decimos basta. Apostamos por la educación, la empatía y la acción como herramientas fundamentales para prevenir y erradicar el acoso. Es tarea de toda la comunidad educativa crear entornos seguros, inclusivos y respetuosos para todos y todas.

 

Campaña contra el Ruido 2025: El ruido que no nos despierta también nos afecta

E-mail Imprimir PDF

30 de abril, Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2025
El ruido que no nos despierta también nos afecta

Manifiesto contra el ruido 2025

Campaña contra el ruido 2025El miércoles día 30 de abril de 2025 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO -2025- se une a la celebración con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido, la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes, animales y medio ambiente.

El ruido está presente en nuestra vida diaria. El ruido no descansa ni de día ni de noche. Es el segundo factor de carga ambiental de enfermedades en Europa después de la contaminación del aire. Según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) “El ruido en Europa 2020“, se calcula que una de cada 5 personas vive en zonas en las que los niveles de ruido se consideran perjudiciales para la salud. El impacto ambiental de este contaminante en Europa supone una gran molestia para 22 millones de personas, la mortalidad prematura de 22.000 personas, 48.000 cardiopatías, trastornos crónicos del sueño en 6,5 millones de personas, el deterioro cognitivo en 12.500 menores y más de 1.100 millones de personas de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años corren el riesgo de perder la audición. La contaminación acústica provoca 4.000 hospitalizaciones y 1.000 muertes prematuras al año en España. Tal y como refiere el OBSERVATORIO SALUD Y MEDIO AMBIENTE: RUIDO Y SALUD “según la OMS las personas que usan dispositivos de audio portátiles pueden exponerse, en 15 minutos de música a 100 decibelios, al mismo nivel de sonido que una persona que trabaja en el sector industrial en una jornada de 8 horas de trabajo a 85 decibelios. Los límites de volumen del oyente típico están entre los 75 y los 105 decibelios, ¡un umbral preocupante!”.

La alteración del sueño se considera el efecto no auditivo más perjudicial de la exposición a dicho contaminante, ya que las consecuencias de no tener un sueño de calidad de forma continuada pueden ser muy relevantes en términos de salud. El ruido nocturno hace que la calidad del sueño se deteriore como consecuencia de los cambios en su estructura: tardamos más en conciliarlo, despertamos antes de lo que necesitaríamos, o pasamos menos tiempo en sueño profundo y más en fases superficiales. El ruido que no nos despierta también nos afecta.

Leer más...
 


Página 1 de 54

Ser Oído

Ser Oído

Horario oficina

Horario de atención telefónica:
Mes de julio 9 a 15 h.
Mes de agosto, cerrado
Telf. 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Revista Integración

Mosaico de personas con Implante Coclear
Último artículo publicado en la web de la revista Integración:
El poder transformador de un Implante Coclear
Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen

25 años Federación AICE

 

Logo 25 Años Federación AICE

Inscripción como socio

EURO-CIU

 

logo EUROCIU
European Association of Cochlear Implant Users a.s.b.l.

Julio 2025
L M X J V S D
30 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 1 2 3

xsolidaria

 

Twitter de la Federación AICE

Canal YouTube Federación AICE


Recogida de audífonos usados


Nuestros programas y actividades se realizan gracias a la financiación y colaboración de:

Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030 Logo Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030: Por Solidaridad, Otros Fines de Interés Social Logo Generalitat de Cataluña. Departamento de Derechos SocialesLogo Diputación de BarcelonaLogo Ayuntamiento de Barcelona. Departamento de Derechos Sociales

Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE
C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants.
08014 Barcelona
Telf. - Fax: 93.331.74.75
aice@implantecoclear.org

Declarada de Utilidad Pública.
B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015
Sec. III, pág. 20211

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan aydın escort bayan escort bayan çanakkale balıkesir escort bayan