Lunes, 23 de Septiembre de 2024 07:22
Federación AICE
El próximo 1 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad, se llevará a cabo un evento de gran relevancia, tanto para Federación AICE, como para las personas con pérdida auditiva en España.
La campaña "Ser Oído" ha organizado una cita en el Congreso de los Diputados en Madrid, donde se presentarán las firmas recogidas a lo largo de los últimos meses. El objetivo principal de esta iniciativa es promover un futuro más inclusivo, accesible y sostenible para las personas con pérdida auditiva.
La presencia de la campaña "Ser Oído" en el Congreso de los Diputados es un paso crucial hacia un futuro más inclusivo para las personas con pérdida auditiva en España. En una sociedad donde la diversidad y la inclusión son cada vez más valoradas, es esencial que se implementen medidas concretas que garanticen la accesibilidad y el respeto de los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades auditivas.
Martes, 03 de Septiembre de 2024 08:35
Federación AICE
El pasado día 18 de agosto, en AICE tuvimos la maravillosa oportunidad de disfrutar de la obra de teatro accesible Medusa, interpretada por Victoria Abril, que nos hizo vibrar de emoción. La obra se realizó en el teatro romano de Sagunto, lo que nos dio la oportunidad de ver un poco esta ciudad y disfrutar de los paisajes antes del espectáculo.
Gracias al trabajo que realizó Teatro Accesible, los veinte socios y socias con implante coclear que participaron, pudieron seguir la obra de principio a fin con las fm's individuales que les prestaron y el subtitulado en directo.
Con esta tecnología, junto al compromiso de los organizadores, cada uno de nosotros pudo vivir la emoción del teatro de manera plena, sin barreras, ya que la inclusión es fundamental, y ver cómo el arte se adapta para que todos podamos disfrutarlo nos llena de alegría.
¡Es una experiencia única que sin duda repetiremos el año que viene!
Viernes, 26 de Julio de 2024 16:48
Federación AICE
El CampAICE 2024 ha finalizado con gran éxito.
Nuestra juventud ha estado 9 días en el campamento Natural School en Cuerva, Toledo. Han realizado múltiples actividades y juegos e incluso se han convertido en chefs por unas horas, haciendo su propia pizza.
Realizaron además un taller sobre sus procesadores, adquiriendo más conocimiento sobre ellos y cómo sacarles más partido.
Asimismo, realizaron un taller para valorar y aprender sobre su autoconcepto y aceptación. La juventud y el equipo de AICE han regresado muy satisfechos y con los objetivos cumplidos.
Amistad, diversión, autoconocimiento y empoderamiento, han sido más que palabras durante el tiempo que han compartido.
Y por supuesto, no podían faltar las lágrimas en la despedida, deseando que llegue el verano siguiente para reencontrarse en el CampAICE 2025.
En el marco de la Semana Sin Ruido se celebra el V Congreso de Acústica de Catalunya, ACUSTICAT, en el Teatro Kursaal de Manresa. Teresa Amat, Coordinadora de Federación AICE, ha asistido al mismo.
Esta cita coincide con el Día con el Día Internacional de Concienciación Sobre el Ruido y se alinea con sus propósitos, que son promover medidas e iniciativas en el marco de la prevención de la contaminación acústica y la creación de zonas tranquilas, así como hacer difusión, sensibilización y la educación ambiental, con el objetivo de dar visibilidad a las herramientas de gestión y control. También se quiere impulsar la colaboración entre administraciones con diferentes responsabilidades y/o competencias en la materia.
Las molestias que generan los ruidos de actividades festivas al aire libre y la dificultad de hacerlas compatibles con el descanso de los vecinos centró la primera jornada del ACUSTICAT, el congreso catalán de referencia para el sector acústico que se celebra en Manresa. La jurista Yomara García, experta en ruidos y contaminación acústica y presidenta de la entidad Juristas contra el ruido, dijo en la ponencia inaugural del congreso que el debate entre el derecho al ocio y el derecho al descanso no está muy planteado puesto que no son cuestiones equiparables. Ha defendido “ciudades vivas y no enfermas” y ha dicho que a veces es necesario tomar medidas impopulares para proteger la salud de la población.
El ACUSTICAT reúne más de 400 personas para debatir diferentes cuestiones alrededor del ruido y la contaminación acústica. El congreso se celebra cada dos años y está organizado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, el Área de Acción Climática y Transición Energética de la Diputación de Barcelona con el apoyo de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad, la Asociación de Consultores Acústicos de Cataluña, el Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica de la UPC y el Ayuntamiento de Manresa. Además, cuenta con el apoyo de más de una veintena de empresas del sector que ha presentado sus servicios y soluciones acústicas.
Como cada 18 de abril celebramos el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, gracias a la iniciativa de la Red de Ciudadanía Activa. Este día tiene como objetivo fomentar la participación de los ciudadanos europeos en la mejora de su salud integral a través del diálogo y la información, buscando la equidad y la igualdad en los servicios de atención médica para todos.
En el año 2002, la Red de Ciudadanía Activa presentó la Carta de los Derechos de los Pacientes, que establece catorce derechos fundamentales que deben ser respetados por todos los centros de salud, hospitales y clínicas en toda Europa.
Según esta Carta, todos tienen derecho a la prevención de enfermedades, acceso a los servicios de salud cuando sea necesario, información, libre elección y consentimiento previo. Además, se garantiza la intimidad, confidencialidad, respeto y seguridad del paciente, así como el derecho a reclamar y recibir una atención adecuada.
Último artículo publicado en la web de la revista Integración: Resolución de la OMS: insta a ampliar la atención oftalmológica y auditiva, así como la prevención Para acceder a la web de Integración, pinchar en la imagen
Nuestros programas y actividades se realizan gracias a la financiación y colaboración de:
Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE C/ Fernández Duró 24. Zona Plaza de Sants. 08014 Barcelona Telf. - Fax: 93.331.74.75 aice@implantecoclear.org
Declarada de Utilidad Pública. B.O.E. núm. 54 de 4 de marzo de 2015 Sec. III, pág. 20211
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.