Queen, Coldplay, Abba, Madonna, Ed Sheeran, The Beatles, entre otros genios de la música estuvieron presentes en el accesible concierto del pasado viernes 7 de noviembre en la sala Refectorio del CCCC (Centro del Carmen de Cultura Contemporánea).
El Cuarteto de Cuerda Valencia interpretó diferentes canciones del pop internacional a dos violines, viola y violonchelo. La brillante ejecución de dichas piezas fue llevada a cabo por sus cuatro integrantes: Paloma, como primer violín; Lola, al violín segundo; Mara a la viola y Teresa al violonchelo.
Entre los asistentes pudimos recibir a socios de Federación AICE y AICCV, que junto a familiares, amigos, seguidores del Cuarteto y visitantes al Centro que viendo la oferta del concierto, decidieron quedarse y disfrutar del mismo, llenaron el aforo. El público, desde niños a adultos mayores, no tardó ni un minuto en ocupar los asientos de la sala, incluso hubo quien se tuvo que quedar de pie, pero no importaba si a cambio podían gozar de un espectáculo que contaba, como no podía ser de otra manera, con la accesibilidad para quien lo necesitase.
Pero nuestro Cuarteto de Cuerda preferido no estuvo solo. Contaron con un invitado de excepción, Nico Sánchez. Que con su destreza al piano combinada con las cuerdas frotadas y pinzadas de Paloma, Lola, Mara y Teresa; pusieron la guinda al pastel para finalizar este accesible concierto con la interpretación de “Perfect” de Ed Sheeran y “Viva la vida” de Coldplay.
La colaboración del Cuarteto con Nico remarca, más si cabe, la necesaria importancia de la inclusión, ya que este joven pianista, que se sigue formando en el Conservatorio de Torrent, es implantado coclear bilateral. Un ejemplo más de superación demostrando que ningún “obstáculo” es una barrera insuperable para cumplir cualquier sueño o meta propuesta. Mara, en nombre de las cuatro integrantes del Cuarteto de Cuerda Valencia, no solo ensalzó la figura de Nico, sino que le obsequió con un bonito regalo reconociendo el esfuerzo, tesón y superación mostrado por el pianista.
Las palabras que las artistas dirigieron al público en los espacios entre canciones fueron subtituladas de la mano de Federación AICE y AICCV. Algo, que al final del accesible recital se agradeció por parte de varios de los asistentes, ya que en la mayoría de esta clase de eventos no se incluye el servicio de accesibilidad y no logran disfrutar al cien por cien de lo que se oferta.
El concierto fue un éxito, tanto por la parte musical, como por la de accesibilidad. El público pudo disfrutar de una espectacular velada adornada por la colaboración del Cuarteto de Cuerda Valencia con el pianista Nico Sánchez. Al finalizar el evento, los asistentes se deshicieron en elogios y felicitaciones hacia las intérpretes y el intérprete que las recibieron encantados haciéndose fotos con quien lo pidiera. Un triunfo más para la música, la accesibilidad y la inclusión, que una vez más, ha quedado demostrado que van de la mano y no se soltarán nunca.



























