Pregón Fiestas del PIlar 2025, Accesible a la Comunicación

Escrito por AICE-Aragón el .

Pregon Pilares 2025El Pregón del Cine. Así se podría llamar al Pregón Fiestas del Pilar 2025. Pilar Palomero (Las Niñas) , Javier Macipe (La Estrella Azul) y Paula Ortiz (De tu ventana a la mía), junto a las actrices Arantxa Ezquerro y Blanca Torres y el actor Pepe Lorente.

Alrededor de 30.000 personas presenciaron en la Plaza del Pilar el Pregón que da inicio a las Fiestas del Pilar 2025. Abrió el Pregón una breve alocución de la Alcaldesa de Zaragoza y después de la Jota en Cheso “S’ha feito de nuey” de Pepe Lera, Pilar Palomero abrió el Pregón aludiendo a su nombre: “…ya somos cuatro generaciones de Pilares. Mi bisabuela, mi abuela, mi madre, y ahora yo…” felicitando a las “Pilares, Pilucas, Pilaricas, Pilarcicas,..” y a la Paz y a Palestina: “Celebramos también a nuestra ciudad, Zaragoza, con el corazón abierto, y sin olvidar a Palestina. Que estas fiestas nos recuerden la fuerza de estar juntos, y la belleza de celebrar la vida en paz”.

Javier Macipe hizo vibrar a la Plaza del Pilar con sus palabras: “…cuando en Aragón nos ponemos de acuerdo en algo, y apostamos por el rock and roll, podemos hacer cosas que brillen en el mundo entero...” Tuvo un recuerdo para las personas que trabajan durante las fiestas: “sanitarios, bomberos, policías, operarios, feriantes, barrenderos, técnicos, artesanos, payasos, camareros, taxistas, programadores, actores, músicos, malabaristas, etc.” Y también tuvo su recuerdo de Palestina y Gaza: “El 12 de octubre, pongamos cada flor en la Virgen con un pensamiento de amor por aquellos que sufren, especialmente los palestinos en Gaza”.

Paula Ortiz abrió con una alusión al “Somos” de José Antonio Labordeta: “Somos ciudad. Somos foro. Somos asamblea, hogar.. Lo somos a pesar de la dureza del viento, del polvo, de la niebla y del sol abrasador”. También tuvo su momento reivindicativo: “Somos a pesar de que falten aceras, profesores en los colegios públicos, médicos en los hospitales, casas de juventud. A pesar de las guerras que nos avergüenzan, y de quienes nos reprochan denunciar esa vergüenza.

Los vivas finales de los tres directores has sido para los jóvenes, “alma de la fiesta y vuestro es el futuro”, a los que pasan malos momentos, a la cultura, a la unión entre los pueblos, la paz y la concordia, a la Virgen del Pilar, Zaragoza y sus fiestas.

Cerró el Pregón el ya tradicional Canto a la libertad de José Antonio Labordeta coreado por las más de 30.000 personas que asistieron al Pregón en la Plaza del Pilar.

Y un año más, el Pregón fue accesible a la comunicación con la realización del subtitulado por el equipo de AICE Aragón/Federación AICE y Lengua de Signos por ASZA. El Pregón salió por las seis pantallas distribuidas por toda la Plaza del Pilar y, además de servir para que no sólo las personas sordas se beneficiaran de la accesibilidad. También aquellas personas que dada la cantidad de gente presente, no podían oír con claridad a Pilar Palomero, Javier Macipe y Paula Ortiz, pudieron leer sus palabras gracias a los subtítulos.

Nota discordante: Cuando el equipo de subtitulado llegó al recinto, se encontró con la desagradable noticia que “desde arriba” no permitían realizar el subtitulado. Después de hora y media de continuas llamadas por parte del técnico con el que nos coordinamos y que ya había preparado todo, se consiguió poder realizar la accesibilidad. Por parte de AICE-Aragón hubo mensajes al Presidente del CERMI-Aragón y a un Concejal del Ayuntamiento para que estuvieran informados y ver si podían hacer algo.

Creemos que no hizo falta su intervención y que el técnico logró solucionar el desaguisado que “alguien de arriba” había creado. Gracias al técnico por su trabajo para conseguir que la accesibilidad no se viera truncada.

Hubiera sido una irresponsabilidad por parte de “alguien de arriba” no haber subtitulado el Pregón después de 15 años realizándolo y del anuncio de accesibilidad total que el propio Ayuntamiento había publicitado, donde dice con respecto a la comunicación en su página web: (https://www.zaragoza.es/ciudad/cultura/observatorio/accesibilidad.htm)

3. ELIMINAR BARRERAS DE COMUNICACIÓN

  • Subtitulado y pantalla con Lengua de Signos en actos festivos que se presten a ello para que las personas sordas o con discapacidad auditiva puedan acceder a la información festiva.
  • Bucles magnéticos en salones de actos, teatros, cines... que sean susceptibles de instalación, así como en mesas informativas de pabellones y carpas festivas, para que las personas sordas con audífono o implante coclear tengan una mejor audición.

Accesibilidad a la comunicación del Pregón de las Fiestas del Pilar 2025

Escrito por AICE-Aragón el .

cartel fiestas del pilar 2025

 El sábado día 4 de octubre a las 21:00 horas, los cineastas Javier Macipe, Pilar Palomero y Paula Ortiz, darán lectura, como pregoneros, del Pregón de las Fiestas del Pilar 2025.

Como en años anteriores, concretamente desde el año 2009, AICE-Aragón y Federación AICE realizarán el subtitulado en directo y ASZA la traducción a Lengua de Signos.

De esta forma, el Pregón será accesible a la comunicación. Tanto los subtítulos como el intérprete de Lengua de Signos, saldrán por las pantallas gigantes colocadas en la Plaza del Pilar.

No sólo las personas sordas podrán beneficiarse de la accesibilidad. También aquellas personas que por su posición en la plaza, no puedan escuchar con claridad las palabras de Javier Macipe, Pilar Palomero y Paula Ortiz, podrán leer sus palabras gracias a los subtítulos.

AICE-Aragón se ahdiere al Manifiesto de la Plataforma del Tercer Sector de España

Escrito por AICE-Aragón el .

Manifiesto firmado Tercer SectorEl Día Nacional del Tercer Sector es un llamamiento a la acción colectiva, es una jornada para celebrar el trabajo del Tercer Sector, de sus entidades y de todas las personas que lo conforman.

El  9 de octubre, fue declarado, por el Consejo de Ministros, Día Nacional del Tercer Sector, en 2022, para reconocer a un sector que contribuye de manera muy importante a la provisión del bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad.

Un sector que es un instrumento fundamental de participación social de la ciudadanía que contribuye a incrementar la calidad democrática de la sociedad española.

Descarga:

pdf buttonManifiesto Día Nacional del Tercer Sector

pdf buttonManifiesto Día Nacional del Tercer Sector, lectura fácil

Encuentro de Jóvenes con Implante Coclear en Tarragona

Escrito por AICE-Aragón / Federación AICE el .

Cartel anunciador del fin de semana de Jóvenes Implantados Cocleares  en Tarragona

¿Tienes entre 18 y 35 años y eres socio/a de la Federación AICE?

Este 2025 organizamos dos encuentros pensados para ti. Serán fines de semana para conocernos,

compartir experiencias y pasarlo bien con otros jóvenes con implante coclear.

Tarragona – del 5 al 7 de septiembre

Visitaremos la ciudad, haremos actividades en grupo y disfrutaremos de un escape roomurbano accesible.

Barcelona – del 14 al 16 de noviembre

Habrá charlas, actividades y convivencia. Terminaremos el encuentro con la Cena de Gala de los Premios AICE.

Este año hay sorpresa: si vienes al encuentro de Tarragona, el de Barcelona te sale GRATIS.

El precio por encuentro es de 75 €, pero la Federación AICE subvenciona el segundo si participas en el primero.

Importante:

Actividad solo para socios y socias de AICE entre 18 y 35 años.

Cada persona debe encargarse de su viaje hasta Tarragona o Barcelona.

Las plazas son limitadas.

Apúntate aquí:

Formulario de inscripción

Lugar: Tarragona

Fechas: 5 a 7 de septiembre de 2025

Precio: 75 €

Incluye:
- Alojamiento
- Cena viernes 5
- Pensión completa sábado 6
- Desayuno domingo 7
- Escape Room Urbano Accesible.

No incluye: Desplazamiento a Tarragona.

Otras consideraciones:

Edad entre 18 y 35 años.

Socios con un mínimo de un año de antiguedad.

Campaña contra el Ruido 2025: El ruido que no nos despierta también nos afecta

Escrito por AICE-Aragón el .

30 de abril, Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2025
El ruido que no nos despierta también nos afecta

Manifiesto contra el ruido 2025

Campaña contra el ruido 2025El miércoles día 30 de abril de 2025 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO -2025- se une a la celebración con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido, la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes, animales y medio ambiente.

El ruido está presente en nuestra vida diaria. El ruido no descansa ni de día ni de noche. Es el segundo factor de carga ambiental de enfermedades en Europa después de la contaminación del aire. Según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) “El ruido en Europa 2020“, se calcula que una de cada 5 personas vive en zonas en las que los niveles de ruido se consideran perjudiciales para la salud. El impacto ambiental de este contaminante en Europa supone una gran molestia para 22 millones de personas, la mortalidad prematura de 22.000 personas, 48.000 cardiopatías, trastornos crónicos del sueño en 6,5 millones de personas, el deterioro cognitivo en 12.500 menores y más de 1.100 millones de personas de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años corren el riesgo de perder la audición. La contaminación acústica provoca 4.000 hospitalizaciones y 1.000 muertes prematuras al año en España. Tal y como refiere el OBSERVATORIO SALUD Y MEDIO AMBIENTE: RUIDO Y SALUD “según la OMS las personas que usan dispositivos de audio portátiles pueden exponerse, en 15 minutos de música a 100 decibelios, al mismo nivel de sonido que una persona que trabaja en el sector industrial en una jornada de 8 horas de trabajo a 85 decibelios. Los límites de volumen del oyente típico están entre los 75 y los 105 decibelios, ¡un umbral preocupante!”.

La alteración del sueño se considera el efecto no auditivo más perjudicial de la exposición a dicho contaminante, ya que las consecuencias de no tener un sueño de calidad de forma continuada pueden ser muy relevantes en términos de salud. El ruido nocturno hace que la calidad del sueño se deteriore como consecuencia de los cambios en su estructura: tardamos más en conciliarlo, despertamos antes de lo que necesitaríamos, o pasamos menos tiempo en sueño profundo y más en fases superficiales. El ruido que no nos despierta también nos afecta.

AICE-Aragón
ABN Centro de Negocios
WTCZ, Torre Oeste. Planta 15, Oficina 16
Av. María Zambrano 31
50018 Zaragoza

Teléfono: +34.976.011.416
Fax: +34.976.011.400
SMS/WhatApps: +34.635.447.333

 aice-aragon@implantecoclear.org

Declarada de Interés Público Municipal por el Ayto. de Zaragoza el 27 de octubre de 2006

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan escort aydın bayan escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort tekirdağ escort gebzet escort mersin buca escort bayan edirne escort bayan