Para oír de por vida, ¡Escucha con cuidado! Federación AICE y AICE-Aragón impulsan a administraciones y empresas a celebrar la Semana de la Audición

Escrito por AICE-Aragón el .

Poster Dia IC 2022 Aragón Para oír de por vida, ¡Escucha con cuidado!

El día 25 de febrero, Día Internacional del Implante Coclear, se iluminarán el Palacio de la Aljafería y la Delegación del Gobierno en Zaragoza, de color lila. El Día 3 de marzo, día Mundial de la Audición, los mismos edificios se iluminarán de color rojo-granate. Hazte una foto delante del edificio, súbela a redes sociales, @AiceAragon, y entrarás en un sorteo en el que puedes ganar muñecas Miniland, pilas para implante, mascarillas comunicativas.


Facebook de AICE-Aragón

Twitter AICE-Aragón,@AiceAragon

Instagram AICE-Aragón, @aicearagon_ic

Manifiesto Día Internacional del Implante Coclear

Ir a las actividades preparadas, a nivel nacional, para el Día Internacional del Implante Coclear / Día Mundial de la Audición

La Semana de la Audición se inicia el 25 de febrero, Día Internacional del Implante Coclear, y finaliza el 3 de marzo, Día Mundial de la Audición, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE), como miembro del Foro Mundial de la Audición de la OMS, junto con Administraciones y empresas de transporte de varios municipios de 12 comunidades autónomas realizaremos actos de concienciación para el cuidado de la audición, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) avisa:

¡Una vez has perdido la audición, no la podrás recuperar!

Cartelería, spots, mensajes en redes, iluminación especial de lugares emblemáticos incidirán en el motivo de la campaña de la OMS de este año:

“Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!”

Descuento 15% para socios Federación AICE / AICE-Aragón

Escrito por AICE-Aragón el .

Descuento Miniland Socios AICE

Los socios y socias disponen de un descuento exclusivo en juguetes inclusivos y accesorios de Miniland, una iniciativa que Federación AICE y AICE-Aragón agradecen por lo que representa para los niños y niñas el poder sentirse identificados. Para acceder al descuento, hay que darse de alta en su página web: https://t.co/fNjNYjbTT7

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 3 diciembre 2021

Escrito por AICE-Aragón / Federación AICE el .

El 3 de diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante resolución 47/3.

“El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en cualquier aspecto de la vida política, social, económica y cultural.”

Se calcula que 1 de cada 10 personas tiene problemas auditivos graves, de los cuales 220.000 son implantados cocleares en Europa. En España concretamente contamos con más de 18.000 personas usuarias implante coclear.

En el Informe Mundial de la Audición de la OMS lanzado este 2021, los datos de cara a un futuro no tan lejano son alarmantes. La previsión para el año 2050 es que existan en todo el mundo 700 millones de personas con problemas graves de pérdida de audición. Afirma que actualmente 1.000 millones de adultos y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva permanente y evitable, de ahí surge la necesidad de hacer llegar la información a la sociedad en general para que se conciencie en el cuidado diario de su salud auditiva. El uso de auriculares más de una hora al día o el volumen excesivo con el que se escucha música son dos de los problemas más destacados, por ello señala que pequeñas acciones pueden marcar el devenir de nuestra audición.

En 2019 la pérdida auditiva relacionada con la edad fue el tercer motivo de años vividos con discapacidad a nivel mundial y la principal causa de discapacidad para adultos mayores de 70 años. La pérdida auditiva en el caso de las personas mayores correlaciona con la demencia, tal como apuntan diversos estudios recientes y que es el centro de la campaña de concienciación que para este día ha lanzado EURO-CIU (Asociación Europea de Usuarios de Implante Coclear), de la cual Federación AICE es socio fundador y actualmente ostenta la presidencia, a la cual nos unimos.

El implante coclear no es solo una cuestión médica: es calidad de vida basada en la inclusión; la inclusión real necesita datos y estadísticas para tomar decisiones adecuadas, pero también mucha concienciación y visibilidad para que en efecto estas puedan tomarse de manera global.

Los derechos de las personas con discapacidad usuarias de I.C. deben respetarse, entre ellos la accesibilidad a la comunicación a través de sistemas de mejora auditiva como bucles magnéticos o FMs o subtitulación en audiovisuales y actos en directo. Solo así se puede tener inclusión real. 

En este sentido, los jóvenes lo tienen claro:

“Yo soy implantado coclear. Sumemos discapacidades, sumemos diversidad.”

JÓVENES: https://youtu.be/RGaUYZe5F0Q

EURO-CIU:https://eurociu.eu/why-hearing-well-matters-for-healthy-ageing/

Semana Internacional de las Personas Sordas 20 al 26 de septiembre 2021

Escrito por AICE-Aragón / Federación AICE el .

Visibilicemos la pérdida auditiva y el implante coclear.

Niño de 10 años dando las gracias por el Implante Coclear

Hoy empieza la Semana Internacional de las Personas Sordas que termina con el Día Internacional de la Sordera celebrado el último domingo septiembre en todo el mundo; este año 2021, el 26 de septiembre. Durante estos días se celebrarán actos para la visibilizar y concienciar sobre la pérdida y cuidado auditivo.

Según el Informe Mundial de la Audición de la OMS (WRH) lanzado este 2021, los datos de cara a un futuro no tan lejano son alarmantes. La previsión para el año 2050 es que existan en todo el mundo 700 millones de personas con problemas graves de pérdida de audición. Afirma que actualmente 1.000 millones de adultos y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva permanente y evitable, de ahí surge la necesidad de hacer llegar la información a la sociedad en general para que se conciencie en el cuidado diario de su salud auditiva. El uso de auriculares más de una hora al día o el volumen excesivo con el que se escucha música son dos de los problemas más destacados, por ello remarca que pequeñas acciones pueden marcar el devenir de nuestra audición.

Anualmente, se pierden 980.000 millones de dólares, principalmente debido a la pérdida de productividad y aislamiento social atribuida a la pérdida auditiva no atendida. Dato que se podría revertir con una inversión por parte de los Gobiernos de 1,40 $ anuales por persona para prestar servicios de cuidado del oído, pues se estima que en 10 años la ganancia sería de 16 dólares por cada $ invertido.

Si no se aborda, la pérdida auditiva puede afectar negativamente muchos aspectos de la vida: comunicación, desarrollo del lenguaje y habla en los niños, cognición, educación, empleo, salud mental y relaciones interpersonales.

AICE-Aragón
ABN Centro de Negocios
WTCZ, Torre Oeste. Planta 15, Oficina 16
Av. María Zambrano 31
50018 Zaragoza

Teléfono: +34.976.011.416
Fax: +34.976.011.400
Móvil/SMS/WhatApps: +34.635.447.333

 aice-aragon@implantecoclear.org

Declarada de Interés Público Municipal por el Ayto. de Zaragoza el 27 de octubre de 2006

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan escort aydın bayan escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort tekirdağ escort gebzet escort mersin buca escort bayan edirne escort bayan