Laboratorio Insonoro

Escrito por AICCV el .

Facebook Laboratorio Insonoro

LabIns Portada ExtEn la actualidad, la Comunitat Valenciana está viviendo un auténtico “Boom” de grandes festivales de música en los que la sobre exposición a niveles diferentes sonidos y altísimos volúmenes son continuos durante varias largas jornadas y con potencias musicales notablemente superiores a décadas pasadas. A ello hay que sumar el imparable crecimiento del uso del móvil y de los auriculares en diferentes actividades como son paseos de trabajo y ocio, viajes en autobuses, estudios en bibliotecas, actividades deportivas y un sinfín de momentos en los que el oído está en contacto con un auricular con un volumen excesivo.

Desde AICCV (Asociación de Implantados Cocleares de la Comunitat Valenciana, realizamos una campaña de sensibilización, formación y prevención auditiva que cuenta con la realización de talleres para jóvenes de entre 16 y 25 años asistentes a Institutos de Bachillerato y Formación Profesional, así como de centros juveniles municipales.

OBJETIVOS

-Crear una conciencia real sobre la capacidad destructiva invisible de los decibelios.
-Mostrar los recursos disponibles en caso de haber sufrido ya lesiones auditivas, cómo audífonos e implantes cocleares.
-Sensibilizar sobre las barreras de comunicación y los medios de accesibilidad.
-Realizar una campaña de “pre-audiometría básica” que pueda prevenir casos de retraso escolar por problemas auditivos no detectados de una manera lúdica.

DESCRIPCIÓN

LabIns Portada IntEl taller está realizado por dos monitores, entre los que destaca una educadora de 20 años con implante coclear y se realiza mediante una divertida dramatización con vestuario, atrezo y efectos especiales, además de la entrega de trípticos informativos y una encuesta de evaluación..

Se realiza preferentemente en el aula multiusos y se pueden realizar dos sesiones por centro al día. Al finalizar la sesión, se facilita un informe al Gabinete de Orientación en los que se incluye el alumnado susceptible de realizarse una audiometría oficial y dónde puede realizarlas de manera gratuita, además de ofrecer el SAPA (Servicio de Apoyo a la Pérdida Auditiva) a los centros para llevar un adecuado seguimiento.

PROGRAMA

                                       A. Presentación del Laboratorio    4 min

                                       B. Dinámicas participativas         10 “

                                       C. Charla formativa                    15 “

                                       D. Proyección videos varios           5 “

                                       E. Turno de dudas                         3 “

                                       F. Pruebas pre-audiometría        15 “

                                       G. Despedida                                4 “

Servicio de Ayuda a la Pérdida Auditiva

Escrito por AICCV el .

Logo SAPAMediante el Servicio de ayuda a la Pérdida auditiva, AICCV quiere ofrecer su apoyo y asesoramiento a todas aquellas personas de la Comunitat Valenciana que lo requieran, en especial a las personas jóvenes y mayores que hacen uso de recursos tecnológicos como son los audífonos, los implantes cocleares, bucles magnéticos y otras ayudas auditivas en conectividad.

Atendemos igualmente a las familias y al entorno socioeducativo con nuestro equipo de profesionales y voluntarios de la Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana.

Este servicio desarrolla campañas de sensibilización social para dar a conocer los recursos existentes para la mejora de la pérdida auditiva así como para detectar casos emergentes y realizar tareas de seguimiento y apoyo a centros educativos y de atención a la tercera y cuarta edad.

Durante el 2019 iniciamos los proyectos Laboratorio Insonoro y Escuchando..más cerca de tí como medio de detección entre jóvenes estudiantes de Secundaria y entre personas mayores de 55 años.

Cuenta con la subvención de la casilla solidaria IRPF GVA 2018, el apoyo de la Federación AICE y la colaboración de la Fundación AICE para las deficiencias auditivas.

El servicio se realiza de manera presencial (previa cita), telefónico y telemático gratuito disponible en los siguientes horarios:

Lunes a Jueves de 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.00

Viernes de 10.00 a 14.00

Si quieres contactar puedes hacerlo a través de los siguientes medios:

Teléfono fijo: +34.96.202.51.22

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Calle Campos Crespo, núm. 86 bajo, derecha
Barrio de San Isidro
46014 Valencia

Tlf: +34.96.202.51.22

aiccv@implantecoclear.org

Declarada de utilidad Pública en el BOE 223 de 18 de septiembre de 2023

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan escort aydın bayan escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort tekirdağ escort gebzet escort mersin buca escort bayan edirne escort bayan