Subvenciones para el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de personas con discapacidad.

Escrito por AICE-Aragón el .

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica el 27 de julio de 2021 la Orden EPE/878/2021, de 12 de julio, por la que se convocan las subvenciones para proyectos generadores de empleo reguladas en la Orden EIE/282/2016, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad en los centros especiales de empleo.

Enlace web

Desde Fecha: 28/07/2021
Hasta Fecha: 27/08/2021

La finalidad de estas subvenciones es fomentar la contratación indefinida de personas con discapacidad, sufragando parcialmente la inversión fija en proyectos generadores de empleo de interés social
promovidos por Centros Especiales de Empleo.


El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica el 27 de julio de 2021 la Orden EPE/879/2021, de 12 de julio, por la que se convocan para el año 2.021 las subvenciones para el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de personas con discapacidad en el mercado ordinario.

Enlace web

Desde Fecha: 28/07/2021
Hasta Fecha: 22/10/2021


La finalidad es favorecer la integración laboral en el mercado ordinario de trabajo de personas con discapacidad con mayores dificultades de inserción. 

Pruebas EBAU 2021 accesibles

Escrito por AICE-Aragón / Federación AICE el .

Mascarillas comunicativas Centro Formación AltaviranaMascarillas comunicativas Charla a Mayores en CeIsALCon la situación de emergencia sanitaria y el uso obligatorio de la mascarilla, la accesibilidad a la comunicación y a la información se ha visto muy afectada para todas las personas sordas que se apoyan en la lectura labiofacial. Algo que venimos reclamando desde los inicios de esta crisis.

Ante esta situación, y con la llegada de las pruebas EBAU, desde la Federación AICE queremos ayudar a mejorar la accesibilidad a la comunicación y prevenir estas situaciones de desigualdad, facilitándoles, mediante envío gratuito, mascarillas comunicativas (con ventana transparente) para el profesorado encargado de estas pruebas, así como para el personal no docente que participe en el proceso, para garantizar la igualdad de trato y la inclusión (que por derecho les pertenece) del colectivo estudiantil con problemas auditivos. Esta acción y mejora de accesibilidad a la comunicación la iniciamos este curso 2020-21, en colaboración con Universia, a través de la campaña #universidadconsentido, en la que se distribuyeron más de 15.000 mascarillas comunicativas por todas las Universidades de la geografía española.

Si están interesados/as en transformar las EBAU en una prueba inclusiva y accesible pueden remitir un e-mail con sus datos (nombre y apellidos, persona responsable, facultad, ciudad, dirección y teléfono) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y se las haremos llegar a la mayor brevedad.

Concedido el Sello de Responsabilidad Social de Aragón

Escrito por AICE-Aragón el .

Sello Responsabilidad Social de AragónUna vez completado el proceso del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, la Mesa de la RSA, en su reunión del 14 de mayo, decidió otorgar el Sello de la Responsabilidad Social de Aragón a la Asociación de Implantados Cocleares de España en Aragón (AICE-Aragón).

De acuerdo al principio de TRANSPARENCIA del Plan RSA, toda la información que se ha facilitado en el proceso (datos del cuestionario, declaración de compromiso y memoria si procede) está accesible a través del registro de empresas socialmente responsables de Aragón que se encuentra en la página web: Empresas, Instituciones, Entidades con sello RSA

El Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón firmaron en Noviembre de 2015 la puesta en marcha del Plan de Responsabilidad Social de Aragón,  con el objetivo  de promover la Responsabilidad Social Empresarial en los autónomos/as, empresas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autonoma de Aragón, para que implanten y apliquen prácticas socialmente responsables.

El Plan de Responsabilidad Social se ha creado partiendo de la base de varios conceptos en los que se hace hincapié con los participantes: SENSIBILIZACIÓN, COMPROMISO, FORMACIÓN Y TRANSPARENCIA. El Plan RSA pretende llegar al mayor número posible de Autonomos/as, pymes, Grandes Empresas y Entidades no lucrativas sin excluir a ningún colectivo, difundiendo los principios de la Responsablidad Social de manera que vayan calando entre el tejido empresarial de Aragón y formando a todos los participantes en las sesiones presenciales a las que es obligatorio asistir. Todas los participantes adquieren un compromiso con los principios de Responsabilidad Social firmando el compromiso y cumplimentando el cuestionario que será público en el caso de que sean reconocidas. Este principio de transparencia hace que cualquiera pueda dirigirse a la Mesa de la RSA en el caso de que se detecte alguna irregularidad en los datos aportados por las organizaciones.

Mascarillas Comunicativas en el Mercado Central de Zaragoza

Escrito por AICE-Aragón el .

IMG 0316IMG 0339Habitualmente el ruido ambiente y las distancias con los interlocutores suelen dificultar la comunicación de las personas con problemas auditivos. Pero, desde la aparición del COVID-19, el uso de la mascarilla habitual y el distanciamiento social han intensificado estos problemas y suponen una gran barrera para la comunicación de todas las personas con pérdida de audición y todas las personas que conscientes o no se apoyan en la expresión labio facial. Además son una barrera muy difícil de esquivar que, en algunos casos, está ocasionando aislamiento social.

Dentro de la Campaña "20.000 mascarillas, 20.000 sonrisas" lanzada por la Federación AICE y sus asociaciones miembro, se está concienciando a comercios, universidades, institutos, etc. de la necesidad comunicativa que las personas que se apoyan en la lectura labial necesitan y que se ve impedida por el uso continuado de mascarillas.

Acompañados por la Concejal de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, y del Gerente del Mercado Central de Zaragoza, Fernando Benito, se ha hecho entrega de 50 Mascarillas Comunicativas en los puestos del recién renovado Mercado Central de Zaragoza.

La campaña entre los/las detallistas del Mercado Central de Zaragoza, ha sido muy bien acogida y han sido varias las que han comentado los problemas de comunicación con las personas con discapacidad auditiva que acuden al Mercado y que, para comunicarse con ellas, tienen que bajarse la mascarilla para poder entenderse.

No hagamos oídos sordos al acoso escolar

Escrito por AICE-Aragón / Federación AICE el .

2 de mayo - día internacional contra el acoso escolar

Estudio de Acoso Escolar en Implantados Cocleares

Gráfico estudio acoso escolarEn tiempo de crisis económicas y sociales, la discriminación por ser diferente aumenta, que no aparece, y es exacerbada por la necesidad de encontrar culpables en la situación que viven muchas familias dentro del territorio español. La intolerancia encuentra un campo de cultivo en el cual crece sin importar que el mensaje sea cierto o no, especialmente entre grupos vulnerables como los estudiantes implantados cocleares.

El bullying o acoso escolar, genéricamente se ha definido como una forma de agresión repetida y deliberada, que realiza una o varias personas sobre otra que no tiene posibilidad de defenderse, siendo tanto la víctima de las agresiones como quienes las ejercen menores de edad (Olweus,1993). Las agresiones se producen entre menores y circunscritas al ámbito escolar, aunque no necesariamente dentro de las dependencias de los centros educativos.

Según un estudio europeo realizado por Save the Children en 2016 se cifraba en un 9,3% la tasa de adolescentes españoles que podría estar sufriendo acoso escolar y en un 6,9% ciberacoso.

28 de abril, Día Internacional del la Concienciación sobre el Ruido

Escrito por AICE-Aragón / Federación AICE el .

Documento en pdfPrimer Informe de la Organiación Mundial de la Salud sobre la Audición

Día Internacional de la Concieciación sobre el RuidoEl día internacional de concienciación sobre el ruido es una campaña que tiene lugar cada año el último miércoles de abril desde 1996. La Federación AICE, AICE-Aragón, así como todas sus asociaciones autonómicas, nos unimos a este cometido, pues la audición es una parte muy importante de la salud pública.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) facilita datos muy alarmantes al respecto de la salud auditiva, como que para 2050 una de cada 4 personas tendrá problemas de audición, mientras que actualmente los datos son una de cada 5.

Las cifras son preocupantes, 8 millones de europeos sufren de insomnio por culpa del ruido ambiental. Los impactos en la salud se notan en los 43.000 ingresos hospitalarios asociados a la contaminación acústica. Esta puede provocar hipertensión y problemas cardiovasculares que arrojarían 10.000 muertes prematuras por efectos de la acústica urbana que en muchas ocasiones desconocemos.

El ruido es un gran factor de riesgo respecto a la pérdida auditiva. Por ejemplo, los niveles medios de presión acústica (NPA) en clubes nocturnos, discotecas, bares, gimnasios y locales deportivos en vivo pueden oscilar entre 100 y 112 decibelios (dB) NPA; los niveles en los conciertos de música pueden ser aún más altos. Para proteger nuestra audición, nunca deberíamos escuchar diariamente más de 15 minutos a 100 dB.

AICE-Aragón
ABN Centro de Negocios
WTCZ, Torre Oeste. Planta 15, Oficina 16
Av. María Zambrano 31
50018 Zaragoza

Teléfono: +34.976.011.416
Fax: +34.976.011.400
Móvil/SMS/WhatApps: +34.635.447.333

 aice-aragon@implantecoclear.org

Declarada de Interés Público Municipal por el Ayto. de Zaragoza el 27 de octubre de 2006

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan escort aydın bayan escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort tekirdağ escort gebzet escort mersin buca escort bayan edirne escort bayan