El Ministro Illa y la Federación AICE se reúnen por las pruebas de laboratorio de las mascarillas comunicativas
HOY MARTES 29 DE SEPTIEMBRE de 16 a 18h, se reunirá el Ministro de Sanidad, el Excmo. Sr. Salvador Illa conjuntamente con Maria Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, con la organización de personas sordas Federación AICE para hablar de la homologación de mascarillas con posibilidad de lectura labial, para que la comunicación no encuentre más barreras durante esta pandemia.
Según el mismo ministro, se cree que la homologación es cuestión de poco tiempo y se están estudiando todos los modelos, entre ellos el de la Federación AICE que desde el mes de abril está trabajando, distribuyendo y rompiendo barreras de la comunicación con su campaña: "20.000 mascarillas para 20.000 sonrisas". De las cuales lleva repartidas gratuitamente más de 12.000; entre ellos universidades, colegios, centros sanitarios como hospitales, clínicas, etc. así como sitios públicos de la administración pública o de atención o venta al público, para que las personas sordas no se conviertan durante esta emergencia, en ciudadanos de segunda.
https://twitter.com/PSOE/status/1310321436326793216 - El ministro Illa hablando en televisión sobre el tema y nosotros este mismo domingo en el Objetivo de Ana Pastor en la Sexta.
El Gobierno publicó, en mayo y en julio, en el BOE, unas aclaraciones sobre la normativa de las mascarillas, en estas circunstancias especiales, pero no tuvo en cuenta la posibilidad de que se realizaran mascarillas con ventana y no dictó ningún reglamento específico, a pesar de que la existente no contempla esta posibilidad. Por ello, no hay, a fecha de hoy, estándar oficial para pruebas de laboratorio a las mascarillas con ventana. Al no existir dicha regulación, no se pueden certificar de momento. Hay que crear una nueva normativa singular o ampliar la existente que contemple la parte transparente y que no sea un monopolio de nadie. No sirve que se autorice sólo una tela más o menos transparente y de una marca determinada. Las mascarillas con ventana están por todo el mundo, desde Japón a Uruguay y no puede ser que en España no se acepten, normalicen y popularicen.

#ImplanteCoclear #MascarillaComunicativa #PérdidaAuditiva #Covid19





 Además, AICCV ha presentado a las diputadas las mascarillas comunicativas, dándoles 5 como ejemplo, estas han mostrado mucho entusiasmo, y han estado hablando de la necesidad de las mismas. Es por esto que las diputadas se han ofrecido a instar al gobierno central para que regule al respecto para facilitar su homologación cuanto antes. También han hablado de la tele asistencia y la necesidad de hacer que esta sea accesible para personas con diversidad funcional auditiva. AICCV ha animado a las diputadas a tener esto en cuenta a la hora de realizar los pliegos para la licitación de este servicio que tendrá lugar próximamente.
Además, AICCV ha presentado a las diputadas las mascarillas comunicativas, dándoles 5 como ejemplo, estas han mostrado mucho entusiasmo, y han estado hablando de la necesidad de las mismas. Es por esto que las diputadas se han ofrecido a instar al gobierno central para que regule al respecto para facilitar su homologación cuanto antes. También han hablado de la tele asistencia y la necesidad de hacer que esta sea accesible para personas con diversidad funcional auditiva. AICCV ha animado a las diputadas a tener esto en cuenta a la hora de realizar los pliegos para la licitación de este servicio que tendrá lugar próximamente. las personas con diversidad funcional auditiva, en general y concretamente con la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos actualmente, han hablado de la necesidad de la accesibilidad y de posibles soluciones.
 las personas con diversidad funcional auditiva, en general y concretamente con la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos actualmente, han hablado de la necesidad de la accesibilidad y de posibles soluciones.







