Participación en el Congreso “Puentes de palabras para la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva”

Los días 17 y 18 de octubre, participamos en el congreso “Puentes de palabras para la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva”, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, en coordinación con la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la Unidad Especializada de Orientación (UEO) del ámbito de discapacidad sensorial: auditiva y visual, y gestionado por el CEFIRE Específico de Educación Inclusiva, Bienestar y Salud Mental.
Nuestra compañera Paula Sánchez, técnica de Proyectos Sociales, representó a la entidad en una mesa redonda junto a otras organizaciones. En este espacio presentó la cartera de servicios y compartió experiencias sobre la atención a personas con discapacidad auditiva usuarias de implante coclear.
Además, contribuimos a garantizar la accesibilidad del acto, proporcionando sistemas de FM y servicio de subtitulado, para favorecer la participación de todas las personas asistentes.
El congreso fue una oportunidad para impulsar la inclusión educativa del alumnado con discapacidad auditiva, abordando aspectos como el acceso a la lectoescritura, la comunicación y las tecnologías para la accesibilidad. Reunió a numerosos profesionales y especialistas que, a través de ponencias y mesas redondas, compartieron buenas prácticas y experiencias orientadas a avanzar hacia una educación más inclusiva y equitativa.